Ante el incremento de casos de Dengue en el país, el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), intensificó la campaña de prevención en los municipios con mayor cantidad de represas y bordos con agua estancada. 

Personal del ISSEA acudió para realizar la limpieza de espacios donde pudieran presentarse criaderos de mosquitos, sobre todo en aquellas zonas cercanas a ríos y presas, ya que por lo general es en el agua estancada donde se reproduce el mosco causante de la enfermedad. 

El responsable de los vectores transmisores de Dengue, Iván Aguilar Rodríguez, aseguró que lo más importante es evitar la entrada del mosco a las viviendas, a través de medidas preventivas básicas como la fumigación, la protección con mosquiteros y la descacharrización.

Se realizó una primer fumigación en localidades cercanas a ríos y presas en los 11 municipios, así como la colocación de trampas para que los moscos depositen sus huevos. Además se mantiene una intensa labor de difusión para invitar a la población a evitar la acumulación de agua en contenedores u objetos que puedan generar el estancamiento de líquidos. 

Algunas medidas sencillas para evitar la enfermedad son: el uso de repelente para mosquitos, cubrir con telas de velo cunas y carriolas, usar mosquitero en puertas y ventanas, desmalezar los jardines, cambiar el agua de los floreros y deshacerse de objetos que puedan almacenar agua de lluvia. 

El Dengue se caracteriza por presentar dolor de cabeza y fiebre, síntomas parecidos a los de la gripe, así como erupciones en la piel, causadas por la picadura; es importante no automedicarse y acudir a recibir atención médica inmediata. 

Para mayor información acudir a su centro de salud más cercano o comunicarse al telefono 449910.79.00 extensión 7123.