Una vez más el Observatorio de Violencia Social y de Género le recuerda al Gobierno del Estado y a la Comisión de Derechos Humanos del Estado, su deuda con la sociedad al carecer del Programa Estatal de Derechos Humanos.
A través del abogado Wilfrido Salazar Imamura, se lamentó que la autoridad ha sido omisa e irresponsable, pues fue en agosto de 2017 cuando el Gobierno del Estado se comprometió a impulsar este programa junto con el entonces ombudsman, Jesús Eduardo Martín Jáuregui; pero a casi dos años de la elección de Asunción Gutiérrez Padilla, éste no ha sido efectuado.
Hasta ahora, sólo 3 estados de la República, incluyendo Aguascalientes, no cuentan con un Programa Estatal de Derechos Humanos.
Salazar Imamura aclaró que es una responsabilidad del Gobierno este programa, para capacitar a todo su personal para que respeten, protejan y garanticen los derechos humanos de la ciudadanía; mientras que la CDHEA debe de intervenir en un caso de violación.
A su vez, si el estado contara con este programa, las instituciones de educación podrían mejorar sus currículas y capacitaciones en materia de derechos humanos, a fin de que las y los profesionistas del derecho, psicología, medicina, entre otras.