Se llevó a cabo la reforestación del área natural protegida (ANP) “EL Tecolote”, donde se plantaron mil mezquites, 750 huizaches y 250 varaduz.

La Universidad Politécnica de Aguascalientes, Universidad Cuauhtémoc, Escuela Normal del Estado, Universidad Autónoma de Aguascalientes, Empresa Tokaikogyo, Fermaca, y la Secretaría de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua, apoyaron la jornada de dos hectáreas de especies nativas.

Al respecto el titular de la dependencia Alfredo Ruiz Esparza, señaló que la meta para este año es llegar a los 10 mil árboles plantados, sumando ya un total de 6632 árboles plantados en lo que va del año.

Se explicó que la disminución de la pérdida de suelo, captación de carbono, generación de oxígeno, el incremento de la infiltración de agua y crear un ambiente agradable; son varios de los servicios ambientales que genera la plantación de árboles, es por ello que las jornadas de reforestación continuarán con el apoyo de más instituciones y empresas.

En este caso, los árboles que se plantaron son de especies autóctonas, para facilitar su adaptación al medio y su adecuación al paisaje.