Con un renovado Corredor Cultural Carranza, el Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura arranca la Feria Nacional de San Marcos 2019. “Yo normalmente siempre estoy viendo las cosas en que fallamos pero en este arranque la verdad ha sido de ensueño, no queda más que agradecer al equipo que logra siempre hacer todo esto realidad”, explicó Alejandro Vázquez Zúñiga.

Siendo este el segundo ciclo de ferias a su cargo (ya que ha dirigido el IMAC durante dos administraciones), enfatizó en que esta edición muestra el aprendizaje de errores pasados y retos por seguir venciendo, todo en aras de dejar un antecedente de lo que consideran que es la manera adecuada de activar el Corredor; por ejemplo una de las deudas que se tenía en el escenario de Culturas Populares era tener un espacio con sombra para el disfrute del público sin sol, ahora se pudo administrar los recursos para pagar la carpa y ofrecer un espacio más cómodo.

“Yo destacaría también la convocatoria ciudadana para la instalación del Corredor, ya hay una consolidación importante”, este año se registraron 29 propuestas y el resultado ganador ha generado buena respuesta y gusto del público, con lo que se recuerda la importancia de ciudadanizar los espacios públicos e institucionales.

Para el IMAC, el reto principal es lograr que Carranza se consolide como un espacio obligado para el disfrute de la cultura, “este primer fin de semana tuvimos gran afluencia, los espacios de conciertos estuvieron llenos, el teatro en Casa Corazón lleno, los escenarios y actividades (…) Los artesanos y artesanas nos informaron muy contentos que tuvieron ventas muy buenas”.


Este Corredor cuenta con un nuevo escenario de música clásica, más un centenar de artistas callejeros distribuidos en toda el área. En esta ocasión el programa Vuela Palabra no cuenta con un stand propio pero estará realizando actividades de manera itinerante con algunas lecturas en voz alta en el escenario de Culturas Populares. Además las y los niños usuarios de las Unidades de Exploración Artísticas tendrán espacio en el escenario principal el Día Internacional de la Danza así como teatro, música y danza en Culturas Populares.

“Este sábado cerramos con A Love Electric integrada por Todd Clouser, Hernán Hecht y Aarón Cruz, (EE.UU., Argentina y México) tres extraordinarios músicos; insisto, fue un arranque trepidante y lleno de energía”, en ese sentido el Instituto invita a las y los feriantes a darse un tiempo y visitar este Corredor Cultural asegurando diversión, reflexión y sobre todo un acercamiento a las diferentes formas de expresión cultural.

Foto Claudia Castro