A pesar de estar tranquilo por el trabajo realizado durante dos años al frente de la presidencia municipal de Pabellón de Arteaga, el abanderado del Partido de la Revolución Democrática, Cuauhtémoc Escobedo Tejada, aclaró que conseguir el refrendo de la ciudadanía será todo un reto al que enfrentará con el apoyo de comités ciudadanos y del perredismo pabellonense.
“Ya se demostró cómo gobierna la izquierda, es el primer gobierno con visión de izquierda en el estado de Aguascalientes avanzamos en el tema de derechos humanos, combate a la desigualdad, el desarrollo económico con visión humana y el cuidado del medio ambiente”, además de llevar una campaña libre de basura electoral, se contará con 100 comités ciudadanos que tocarán puerta por puerta para retomar las necesidades de la ciudadanía y generar soluciones con una visión humana y efectiva.
Por ahora se tiene identificado que el punto que más adolece a la sociedad de todo el estado es la seguridad pública, “es un problema del todo el país no es privativo de Pabellón o de Aguascalientes. En estos 4 meses del gobierno federal los escenarios de violencia han incrementado terriblemente”, razón por la cual se implementará el programa de Acupuntura Social que tendrá que ver con la recuperación de los jóvenes en circunstancias de adicciones o vulnerabilidad junto con sus familias.
Se insistió en que el talón de aquiles del país es el déficit que se tiene de policías y estrategias de prevención; en el caso de Pabellón de Arteaga se cuenta con tan sólo 61 elementos de seguridad pública municipal, que si bien han sido muy efectivos para neutralizar en ciertos momentos situaciones de riesgo, se necesita un método de solución a largo plazo.
Desde su perspectiva a su municipio le faltan al menos 45 elementos para cubrir un mínimo, sin embargo hay poca atracción de parte de los jóvenes por ingresar en los cuerpos de seguridad, “sí se han hecho campañas de información de motivación en las universidades pero no se tiene tanta simpatía”, de ahí que considera que el tema no solo es la cantidad sino la calidad, la sociedad que hoy tenemos requiere de llevar la seguridad pública desde otro enfoque, desde la proximidad y la prevención de los delitos, “necesitamos toda una nueva cultura en términos de seguridad y participación ciudadana”.