“Legisladoras presentan película pro-vida en Aguascalientes. Llaman a diputados a defender la vida desde la concepción”, así dictaron varios medios de comunicación en la entidad al arrancar esta semana ante una conferencia de prensa y evento protocolario por la presentación de una producción audiovisual denominada “Unplanned (Inesperado)”, liderado por el exactor y ahora productor Eduardo Verástegui (sí aquel hombre que dice que Dios le iluminó y lo ha llevado a la bendición del buen actuar y celibato ajá), en conjunto con Martha Márquez Alvarado (senadora por el PAN), Norma Guel Saldívar (diputada por el PRI), Elba Torres Díaz (diputada del Partido Encuentro Social -que por cierto jamás había aparecido en nuestra entidad hasta ahora); Sylvia Garfias Cedillo (diputada federal por el PAN), Martha Elisa González (diputada federal por el PAN), Javier Luévano (diputado federal por el PAN) y los locales: Paloma Amézquita Carreón (PAN), Elsa Amabel Landín Olivares (PRI, y la que presume en redes sociales apoyar y luchar por las mujeres), Dennys Gómez (PAN) y Salvador Pérez (PAN). Las primeras tres se hicieron llamar “embajadoras de la película”, con lo cual derrocharán recursos públicos para promocionar esta cinta y “el mensaje verdadero sobre el aborto”. Si eso fuera real no pelearíamos con los azules, aplaudiríamos que expusieran las realidades de la educación sexual y reproductiva, de las violaciones sexuales, de lo traumático que es para una niña ser madre tras ser violada por su padrastro…
Verástegui expuso que su objetivo es “juntar arte y política para defender la vida”, ¿la vida? Eso sería si promoviera la educación sexual laica y libre de estigmas, la libertad sexual, dejar de estigmatizar la interrupción de los embarazos, de desinformar a la población con películas mal abordadas, con imágenes irreales que en nada tiene que ver con la realidad de un proceso de interrupción.
La diputada priista Norma Guel Saldívar se llevó el permio al discurso más ridículo, justificó su invitación a las y los legisladores a “proteger la vida desde la concepción”, con una intervención pobrísima: “Decir que, bajo estos grupos radicales, me parece que luego vivimos en una sociedad bastante absurda, en la cual te desgarras las vestiduras por los derechos de los animales, pero nos cruzamos de brazos, o en determinados casos estamos promoviendo la muerte. Qué es más importante ¿La vida, o los animales?” … Exacto, comparación que da pena ajena.
Ya hablamos de lo ridículo que fue su evento en la entidad, ahora ¿qué dice esa película ultra conservadora y llena de mentiras? “Unplanned” presenta la historia “real” de Abby Johnson, una ex directora de una clínica de abortos llamada Planned Parenthood y tras “ver algo” cambió su perspectiva y se convirtió en una de las principales líderes conservadoras antiaborto de Estados Unidos. Fue estrenada desde marzo en el país estadounidense y ahora la presenta en nuestro país utilizando a los partidos políticos ultraconservadores y los intereses electorales para ganar dinero, desinformando a las y los mexicanos sobre la interrupción del embarazo.
Esteremos en la espera de la reacción y acción de las asociaciones que verdaderamente luchan por los derechos de las mujeres, no podemos permitir que sigan tergiversando la información y la realidad.
Las y los representantes populares que se han sumado a esta ridiculez son: (Senadoras) Lilly Téllez García, Alejandra Reynoso Sánchez, Sasil de León Villard, Claudia Valderas Espinoza. (Diputadas federales) Sara Rocha Medina, Geraldina Herrera Vega, Madeleine Bonnafoux Alcaraz, Adriana Teissier Zavala, Margarita Flores Sánchez, Ana Paola López Birlain, Soraya Pérez Munguía y Carolina García Aguilar. Y una serie de panistas locales de cada entidad. Comenzarán a recorrer el país con eventos promocionales haciendo uso de los recursos públicos. No tendrán dinero para resolver la grave violencia que tenemos en el país, pero sí para difundir la mentira, estigmatizar y asustar a las mujeres.
Este señor dijo que “la mayoría de las que optan por interrumpir su embarazo no tienen demasiada información y por eso no toman la decisión correcta”. Yo le respondo: Precisamente por la ausencia de la información causada por representantes populares dirigidos por la iglesia católica, es porque tenemos miles de mujeres muertas o vivas pero traumatizadas por ser niñas madres, por obligarlas a ser algo que no quieren.
Esta lucha apenas comienza, México no se cruzará de brazos, porque junto a mis compañeras y compañeros aliados, vamos a lograr que el aborto sea legal, seguro y gratuito, que tengamos una educación sexual laica libre de estigmas, porque todas y todos tengamos acceso a la salud sin ideologías religiosas.
Foto Juana Bocanegra