El Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE) de Aguascalientes designó a los interventores responsables del procedimiento de liquidación de dos asociaciones políticas estatales.

Se tomó protesta a César Isaac Castañeda de la Rosa y Humberto Rivera Pérez, quienes serán los responsables del manejo y administración del patrimonio de las otrora asociaciones políticas “Corazón Hidrocálido” y “Camino Democrático” -respectivamente- durante el proceso derivado de su pérdida de registro. Lo anterior, forma parte de las resoluciones CG-R-50 y 51/19. 

La pérdida de registro de ambas organizaciones fue declarada por las y los Consejeros Electorales el 22 de diciembre de 2018, por no haber logrado el refrendo de su registro consistente en ratificar, ante Notario Público, una membresía de por lo menos tres mil personas en una asamblea general en la que participe un representante del IEE, tal y como establece el Código Electoral para el Estado de Aguascalientes, en su artículo 59, fracción II.

Las asociaciones políticas estatales son formas de agrupación ciudadana que coadyuvan al desarrollo de la vida democrática y de la cultura política. Durante el procedimiento de liquidación de estas agrupaciones, se cobran los créditos, se pagan los adeudos, se cumplen obligaciones y se otorga un destino cierto a los bienes y recursos que integran su patrimonio. Los interventores designados para tal efecto surgieron de una propuesta presentada por el Colegio de Contadores Públicos en Aguascalientes, A.C. a solicitud del Consejero Presidente, Luis Fernando Landeros Ortiz.

También se aprobó el acuerdo CG-R-52/19 relativo a la pérdida de registro de la asociación política estatal “Voces Hidrocálidas”, para dar paso al procedimiento de liquidación una vez que dicha resolución quede en firme. Del mismo modo, se ordenó la cancelación de sus prerrogativas, conforme al artículo 60 del Código Electoral.

Sólo 1 de las 4 organizaciones políticas con registro ante el Instituto Estatal Electoral, se mantiene actualmente en activo, en virtud del cumplimiento de los requisitos previstos en la normatividad.