De acuerdo con un estudio realizado en una institución educativa de Perú, que muestra uno de los principales acercamientos al análisis de cómo los uniformes escolares favorecen el desarrollo de niños y no así el de niñas, se da cuenta de la vivencia particular de niñas y adolescentes en relación con el uso obligatorio de la falda como parte de sus uniformes, las desventajas en su desarrollo y formación escolar, así como la exclusión que les significa no poder formar parte de las mismas actividades educativas y recreativas, fundamentales en su desarrollo. 

El uso obligatorio de faldas en escuelas públicas y privadas fomenta estereotipos de género que discrimina a niñas y adolescentes, las exponen a situaciones de violencia, acoso y hostigamiento, en detrimento de su desarrollo escolar y social.

Ante ello, el Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes se “congratula con la medida establecida en la Ciudad de México en donde se implementarán los uniformes neutros, que no significa otra cosa que niñas y adolescentes puedan usar pantalón de manera libre, sin que se les penalice por ello, una medida que desde hace un par de años hemos tratado de traer a la discusión e implementación en Aguascalientes” comentó Violeta Sabás Díaz de León, Coordinadora del Observatorio.

“El debate en torno a esta medida ha sido dirigido, erróneamente, a pensar en que esto implica imponer el uso de faldas a niños y adolescentes, lo cual es falso, esta medida está dirigida específicamente para que niñas y adolescentes puedan usar pantalón siempre que así lo decidan y sin que esto implique sanciones por parte de escuelas y profesorado”, continuó Sabás Díaz de León.  

“La hiper sexualización que los grupos conservadores como el Frente Nacional por la Familia y la Unión Nacional de Padres de Familia imponen a niños, niñas y adolescentes a través de los estereotipos de género, es resultado de discursos sin perspectiva de género, discriminantes y violentos”.

El uso de uniformes neutros no quita derechos de madres y padres a formar y educar a sus hijas e hijos, por el contrario, favorece el que niñas y adolescentes se desarrollen plenamente en todos los espacios de su vida, libres de violencias y ejerciendo todos sus derechos. 

“En este panorama, nuevamente pedimos a las instancias y funcionariado correspondientes la implementación de uniformes neutros en escuelas públicas del Estado, en tanto esta medida favorece el desarrollo integral y libre de niñas y adolescentes”, finalizó la Coordinadora del Observatorio.

Más allá del debate público, los uniformes neutros son un paso importante para disminuir las múltiples violencias que viven todos los días las niñas y adolescentes del Estado, su implementación no es un asunto de estereotipos de género, es un asunto de seguridad y garantías de derechos para esas niñas y adolescentes.

Foto Claudia Castro