Por 13 años consecutivos, este fin de semana se llevó a cabo la Marcha Antitaurina a cargo de organizaciones civiles protectoras de animales y activistas en general en el perímetro de la zona ferial, la cual concluyó en la explanada de la Plaza de Toros con un mensaje de paz y un llamado a terminar con la crueldad y tortura de esos espectáculos mal llamados “cultura y arte”.

Al arrancar de la explanada del Templo de San Marcos, el representante de Anima Naturalis México, Israel Arriola, recordó que en las corridas los métodos de tortura que se utilizan sobre el toro son claros, el tipo de armas y la finalidad de cada una demuestra que no es un evento ni familiar ni educativo o de algún beneficio para la sociedad sino por el contrario incita a la violencia, a la matanza, a la crueldad, “es una lucha totalmente dispareja donde el humano abusa de un animal indefenso que además no pidió estar ahí”.


Para las y los animalistas, este tipo de marchas visibiliza y lleva el mensaje a más personas del cambio generacional que ya hay en el cual la mayoría de la población está en contra del abuso y del uso de animales en espectáculos en especial en aquellos donde se violentan y agreden hasta la muerte, “cada vez tenemos una reacción más favorable de los que nos ven, algunos se unen incluso, otros se quedan en sus lugares pero nos gritan en apoyo”.

Para el especialista, el que Aguascalientes siga considerándose como uno de los estados más taurinos del país no significa que la población lo sea, sino que quienes están en el poder mantienen ese estatus por conveniencia política y económica. “En donde nos echan para atrás todo es en el ambiente legislativo, donde está el poder, donde con todo a favor para prohibir las corridas llega la mano negra de empresarios coludidos con políticos y nos las detienen. Por eso decimos que es más un asunto de intereses que de voluntad ciudadana”.

El tema ya está en el debate social, los jóvenes ya no quieren  más espectáculos taurinos, según una encuesta de Parametría en 2013 y ratificada en 2017, el 86% de los mexicanos está en contra de usar animales en espectáculos incluyendo los toros y gallos, “las cosas han cambiado, la humanidad va concientizándose de que esos espectáculos deben ser erradicados en todo el mundo”.


Foto: Claudia Castro