México está viviendo una crisis política muy grave luego de los acontecimientos suscitados en días pasados con la imposición ilegítima e ilegal de Rosario Piedra como presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la eliminación del Seguro Popular, la pérdida de más de 289 mil empleos y los recortes presupuestales, así lo dio a conocer el dirigente del PAN, Gustavo Báez Leos.

“México está dolido, está enfermo en muchas áreas en salud, economía, educación, seguridad, agravándose cada vez más la crisis, porque no hay medicamentos y no hay inversión en infraestructura a hospitales, quedando en claro que para este gobierno no es prioridad el tema de salud”. En el tema de los empleos, aseguró que, durante el primer año de gobierno, se han perdido más de 289 mil empleos en comparación con el mismo período del año pasado, provocando mayor desempleo y la consecuente precariedad laboral.

El senador Antonio Martín del Campo, manifestó que la mal llamada cuarta transformación está dilapidando las instituciones y pisoteando la democracia. «Morena está destruyendo a México, acabando con las instituciones, vemos con tristeza cómo terminó con el Seguro Popular, con el programa de Pueblos Mágicos, con el Fondo Minero, afectando directamente a dos municipios de Aguascalientes, con las instancias infantiles, el INADEM y el Fondo de Apoyo al Turismo”.

El diputado federal Javier Luévano señaló que desde hace una semana se tiene paralizado el Congreso de la Unión, pese a que están a días de que se apruebe el Presupuesto de 2020, «no tenemos un dictamen para que la Comisión de Presupuesto podamos analizar la propuesta del proyecto del presidente de la República, el día de hoy tendríamos una junta que se acaba de cancelar con el argumento de que todavía no está terminado”.

El panista lamentó que los gobiernos del blanquiazul estén siendo castigados en este presupuesto al apoyarlos con un 4.1% referente al PIB, en el tema de desarrollo social a 10 Estados del PAN se les apoyará con el 11.8% en los programas estrella, mientras a los gobiernos de Morena se les apoyará con el 59%, dejando en claro que este presidente no gobierna para todos.