Bajo el argumento de los elevados niveles de violencia y los “nulos resultados de los gobernadores”, la bancada de MORENA en el Senado de la República, anunció que presentará una propuesta para declarar la eliminación de poderes en los estados de Guanajuato y Tamaulipas mientras que Acción Nacional presentará la solicitud para Veracruz (gobernada por el morenista Cuitláhuac García Jiménez). Esto implicaría la destitución de los ejecutivos estatales en turno y la llegada de nuevas administraciones basados en el artículo 76 fracción V Constitucional.
Según el coordinador de la bancada Ricardo Monreal Ávila, “el orden jurídico no se ha respetado” por lo que se requiere la desaparición de estos poderes en ambas entidades; tomando en cuenta que desde hace al menos 5 años se encuentran en los niveles de violencia e inseguridad más elevados a nivel nacional.
“Morena quiere ganar por la mala el estado de Guanajuato al no lograrlo en las elecciones”, reclamó el gobernador guanajuatense por Acción Nacional, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, destacando que se trata de una propuesta de revancha política porque MORENA no pudo tomar el poder en esta entidad.
La propuesta señala que una vez aprobada esta desaparición de las actuales administraciones, se nombrará por el propio Senado mediante una terna del Presidente de la República, a un titular provisional para dar paso a nuevas elecciones. Esta persona no podrá ser electa titular únicamente fungirá como interino.
En un comunicado de prensa, MORENA destaca que “actualmente Tamaulipas es una de las entidades federativas más violentas del país, donde sus habitantes se encuentran en un estado de vulnerabilidad sin precedentes, debido a que, por un lado, deben enfrentar los estragos causados por el crimen organizado, y por el otro, están expuestos frente a los cuerpos de seguridad que las autoridades estatales utilizan de manera injustificada para reprimirlos”.
Foto Senado de la República