Mujeres con la inquietud de acercar el feminismo a la periferia desde una perspectiva vivencial y no teórica, presentan este lunes las primeras ediciones de los Fanzines “Viejas Argüenderas”, como parte del taller de Autopublicación de las Unidades de Exploración Artísticas en Casa Refugio Reyes.

Jazmín Mata, Maritza González y Sandra Moreno coincidieron en el taller de Autopublicación de las UEAS conversando sobre dudas del machismo, feminismo, y la práctica, “teníamos inquietudes de que no somos feministas en la extensión de la palabra bajo teoría  y prácticas, cuestionamos si teníamos la calidad para hacernos llamar así. Comenzamos a trabajar en reivindicar un poco estas prácticas pequeñas que si bien no tiene una impacto tan público como salir a las calles a protestar, también forman parte de algunos logros como mujeres”, tales como salir a estudiar, reunirse sin necesidad del cuidado de un varón, hasta llegar a la historia de las abuelas, aquellas mujeres en estos espacios pequeños que eran las cocinas donde se gestaban las grandes conversaciones de lo que vivían.

Para estas jóvenes hidrocálidas era vital generar un proyecto para acercar el feminismo a otras mujeres fuera de la teoría y de la profundidad ideológica, simplemente de las acciones diarias; “no queríamos poner un libro teórico sino un algo con un lenguaje común, basado en lo que para nosotras es el feminismo que es la justicia entre los dos géneros”. Con ello comenzaron a conversar sobre las cotidianidades, las vivencias de cada una, coincidiendo en que cada quien vivía el feminismo desde sus contextos personales, se estudió cómo nombrar el proyecto llegando a las cocinas y esas charlas de agüende de antaño; que aunque se dejó como un vocablo negativo y de insulto al final eran los espacios de libertad para las mujeres para conversar sobre sus inquietudes, sus problemas y alegrías; así nació “Viejas argüenderas”.

Las creadoras aclararon que no van a enseñar a nadie a cómo hacer feminismo o como vivirlo simplemente buscan bajar un poco este esquema de lo teórico a la vivencia, “el objetivo directo de las fanzines es sentarnos a conversar, a discutir y a compartir; en este caso para los primeros números quisimos llevar a esas mujeres que no se consideran feministas pero que realmente ejercen el feminismo desde sus entornos”.

La tarde de este 8 de abril a las 19:00 horas en Casa Refugio Reyes (Juan de Montoro #423 Centro) se presentarán los primeros tres números, uno de ellos acerca de la problemática que surgió a partir del #MeToo Académicos y Escritores. Aunque no es un evento cerrado al público masculino, se espera que pueda establecerse un conversatorio con mayoría de mujeres.