La Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que negar la interrupción del embarazo en México cuando la salud de la mujer está en riesgo, es violatorio de los derechos humanos.
Este 15 de mayo en sesión, la Primera Sala apoyó por unanimidad el proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Mena, el cual otorga un amparo a Margarita, una derechohabiente del ISSSTE que le fue negado el acceso a la interrupción del embarazo en el Centro Médico Nacional el pasado 20 de noviembre de 2018.
Tal decisión del sistema de salud no tomó en cuenta que el embarazo podría causar complicaciones diabéticas e hipertensivas, que eventualmente llevarían a la muerte de la paciente.
En la exposición de motivos, Margarita indicó que se violó su derecho a la salud y a su derecho a la vida, a la integridad personal, a la no discriminación y a la autonomía reproductiva. Tras un estudio del proyecto, las y los ministros sentenciaron que tratándose de las mujeres, “el derecho a la salud incluye la posibilidad de interrumpir el embarazo cuando su salud esté en riesgo”.
Alex Méndez Díaz, abogado del Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), expuso a los medios de comunicación que la novedad de este caso recae en que se trata del primero de negación de acceso al aborto por materia de salud; lo cual “marca un precedente positivo para los derechos humanos de la mujer en México”.
Aquí el caso de Margarita documentado por GIRE:
Foto Claudia Castro