Luego del reclamo y denuncia mediática realizada por el exdiputado panista Israel Sandoval Macías sobre la falta de salubridad y seguridad en Casa Libertad (espacio de convivencia legal dependiente del sistema DIF), la procuradora de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Karla Esparza Lazalde; negó que las condiciones del espacio sean como se detallaron por dicho padre de familia.

Explicó en primera instancia que en Casa Libertad se atienden casos en donde por alguna circunstancia, mamá y papá no pueden ponerse de acuerdo en las convivencias con sus hijos cuando hay una separación de derecho, “los asuntos que atendemos son dictados por los jueces, nosotros no definimos las convivencias, le hacemos llegar al juez un calendario de visitas para cada caso y ya ellos nos requieren, es decir, al final del día nosotros brindamos ese servicio para los asuntos judiciales”.

Actualmente se tienen en activo 110 casos en los cuales prestan el servicio de convivencia de lunes a domingo de 14:00 a 21:00 horas. Se cuenta con una trabajadora social, una abogada y un par de psicólogos quienes son los encargados de revisar los requerimientos de cada caso, la observación de las visitas y la elaboración de una radiografía de la visita que se está dando entre el menor con su familiar consanguíneo. Aunado a un elemento de seguridad pública de planta y en ocasiones con apoyo extra para cuando el caso específico lo requiera.

Ante el reclamo del padre de familia de las instalaciones en mal estado y el estrés de los niños, la procuradora reconoció que por la misma situación de las familias, Casa Libertad no es cómoda para los usuarios pero no por el espacio físico sino por lo que representa, “es incómodo que una mamá o papá conviva con sus hijos en un espacio ajeno pero te aseguro que es una casa adecuada para la convivencia. Se le ha dado mantenimiento, es espaciosa de alguna manera, la pintura tiene que ser distinta, no puede ser una casa gris, tiene que tener color, vida”.

En el caso específico de la cañería, se explicó que en las últimas lluvias torrenciales la Casa sufrió daños de inundación y un problema con una tubería por lo que se decidió no prestar el servicio ese día para hacer los trabajos de reparación por parte de servicio generales del DIF Estatal. “Preferimos no dar el servicio porque se merecen llegar a una casa limpia y en buen estado; el mantenimiento se le dio como debe ser”.

Esparza Lazalde asegura que Casa Libertad es un espacio adecuado para que las y los niños puedan jugar, hacer la tarea, convivir de la mejor manera posible con sus familiares; detalló que se cuenta con un área de recreación, una cocineta para tomar alimentos y un espacio para que hacer las tareas. “Hay muchos niños que no les gusta estar ahí sentados platicando con u papa o mamá, hay una serie de situaciones que se dan en particular que no tiene que ver con el espacio”.