La diputada federal por Aguascalientes, Sylvia Garfias Cedillo, aclaró que el tema subido y aprobado este miércoles en la Cámara de Diputados no tiene nada que ver con la eliminación del fuero como se manejó mediáticamente por el grupo parlamentario de MORENA. “Es un engaño más de las y los diputados de MORENA”, únicamente se especifican los delitos por los cuales se puede iniciar un proceso de juicio político al Presidente de la República, a través del cual, primero tendría que desaforarlo.

“La legislación contemplaba dos razones por las que se podía denunciar al presidente. Una era traición a la patria y otra establecida como delitos graves del orden común, sin embargo, en el proceso legislativo, para iniciar un proceso de desafuero, tendría que ser la Cámara de Diputados quien acusara ante el Senado y quedaba muy subjetivo, muy ambiguo de qué se trataba delitos graves del orden común”.

La reforma fue al artículo 108, detallando las razones por las que se puede denunciar a un Ejecutivo Nacional: Por delitos de corrupción, delitos en materia electoral, y los que están incluidos en el Artículo 19 de la Constitución Federal en el segundo párrafo como el homicidio doloso. “Insistimos, en ningún momento se elimina la figura del fuero, solo especifica por qué delitos se puede denunciar al presidente de la República”.

Garfias Cedillo subrayó que la bancada de MORENA se mantiene confiada del respaldo económico que mantiene del Estado hacia las campañas mediáticas, “lo que tiene MORENA implementado en el Congreso es circo, maroma y teatro, es la Oficialía de partes de la Presidencia, vive engañando a la gente. Desafortunadamente la gente no se entera y por eso nosotros estamos aclarando que no se elimina el fuero como lo manejan mediáticamente”.

En el fondo, esta iniciativa y la urgencia de votarse, tiene más que ver con el proceso interno de MORENA, toda vez que Mario Delgado, actual coordinador de bancada, busca ser dirigente de dicho partido político y está haciendo uso de su poder legislativo para congraciarse con el presidente, “aún más sabiendo que tienen un control mediático a través del Estado y que se manejaría de la manera más populista que se ha tenido desde que López Obrador llegó al cargo”.

Foto PAN