Reiteran vecinas y vecinos de Jardines de la Cruz que no van a permitir la realización del proyecto de movilidad que se prevé haga Gobierno del Estado para desaparecer la glorieta de la calle Jacarandas y la construcción de vía rápida hacia el Estadio Victoria.
Ante las primeras acciones de obras públicas donde trazaron las líneas en las calles de alrededor, habitantes del fraccionamiento comenzaron a movilizarse, asistiendo a Obras Públicas en donde según una de las asistentes, les negaron la información detallada del proyecto argumentando que no tenían todavía completo el dato; “pero cuando el director de obras públicas lo pidió le llevaron un plano que estaba desde la administración de Luis Armando Reynoso que era pasar la vía rápida por aquí”, se señala que la autoridad estatal no ha informado a plenitud qué sucederá pero se sabe que buscan añadir una ciclovía, “cosa que no pedimos, aquí ni pasan bicicletas”.
En una visita exprés realizada el martes por la tarde por parte de Gustavo Gutiérrez, titular de la Coordinación de Movilidad, se les dio una estadística de que pasaban 580 bicicletas al día, situación que dicen ser una burla pues esa zona es más habitacional donde es más el cruce peatonal, “no pasan ni 20 al día aquí que no nos quieran ver la cara, no queremos que nos quiten la tranquilidad, nuestros árboles, nuestro espacio de reunión”.

Una joven estudiante que vive con sus hermanos en ese fraccionamiento destacó que durante la campaña de Martín Orozco Sandoval se les aseguró que su proyecto de gobierno se enfocaría en reforestar Aguascalientes, “por eso voté por él y me parece de muy mal gusto que si dice preocuparse por la familia y la vida, ahora quiera quitar tanta vida que son los árboles y que es un centro de convivencia, porque muchas personas mayores con sus nietos se reúnen aquí, yo con mis hermanos y mucha gente que pasa”.
El grupo de vecinos buscó la intervención de su representante distrital el también panista Luis Enrique García López, a quien se le hizo entrega de una serie de firmas de inconformidad y la exigencia de parar este proyecto “no estamos en contra del progreso de nuestro estado, apoyaremos otras obras pero esta no porque nos afecta como ciudadanos, como familias, somos muchos ancianos, para qué hacer una vía rápida, ¿para que nos maten?”.
Finalmente se explicó que el Coordinador de Movilidad citó a los habitantes este jueves a las 18:00 horas en la glorieta para llevar a cabo una asamblea informativa del proyecto, dialogar y llegar a un acuerdo. A lo cual los vecinos aceptaron pero aclarando que no van a cambiar de opinión, “no queremos vía rápida, no queremos ciclovía, no queremos que nos quiten nuestros árboles”.
