El operativo de seguridad que será implementado del 20 de abril al 12 de mayo para la Feria Nacional de San Marcos, contará con tecnología avanzada y una fuerza operativa coordinada entre los tres órdenes de gobierno para garantizar la seguridad a los asistentes.

El titular de la SSPE, Porfirio Sánchez Mendoza, informó que el operativo contempla 90 hectáreas de perímetro ferial y 2 mil 308 elementos de seguridad, así como un total de 368 vehículos de apoyo, de los cuales 251 son camionetas y automóviles, 52 motocicletas, 16 cuatrimotos, 20 bicicletas, 7 ambulancias, 2 autobuses de consulta médica, 2 autobuses de traslado, 2 helicópteros, 14 grúas, 2 unidades de ataque rápido; aunado a ello, se contará con el apoyo de 6 binomios caninos K-9 y 6 equinos.

Habrá 251 cámaras y 9 torres de vigilancia, un drone, 6 arcos detectores, una máquina de rayos y 20 paletas detectoras de metales.

Como parte de la coordinación interinstitucional, se tendrá la participación de instancias como LOCATEL, SIPINNA, Cruz Roja Mexicana, 911 Emergencias, CFE, Centro Nacional de Inteligencia (CNI), DIF Estatal, Fiscalía General del Estado, Policía Cibernética, Coordinación Estatal de Protección Civil, Bomberos del Estado, Dirección General de Análisis e Inteligencia, Secretaría de la Defensa Nacional, Municipio de Aguascalientes, Policía Federal, entre otras.

Con el fin de apoyar a toda la estrategia de seguridad, se hizo un llamado a los asistentes feriantes a reportar cualquier situación de riesgo a los policías, quienes tienen la instrucción de atender cada reporte y actuar en total apego a los derechos humanos.

El Fiscal General del Estado, Jesús Figueroa Ortega, se comprometió que se estará trabajando en operativos en diversos puntos para evitar el robo de vehículos, la vigilancia permanente de actos que pongan en riesgo a los menores de edad y además, se habilitarán agencias del ministerio público 24 horas en la Base Volcán.

Algunas de las cámaras de vigilancia serán de 360 grados y con tecnología que permite detectar rostros, colores y placas vehiculares, lo que coadyuvará en la prevención y reacción de los elementos operativos, quienes estarán presentes en cada punto a bordo de patrullas, motocicletas y pie a tierra organizados por células, además de que se efectuarán sobrevuelos de vigilancia desde el helicóptero Águila 1, tanto de día como de noche.

Elementos de la Dirección General de Análisis e Inteligencia, serán desplegados en el área ferial, con la finalidad de coadyuvar y prevenir la comisión de los delitos de alto impacto, al igual que elementos de la Policía Cibernética, quienes mediante el uso de tecnologías de punta, apoyarán al personal operativo y de investigación.

Foto: Claudia Castro