La Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PROESPA), en lo que va del año, ha clausurado dos centros de verificación vehicular en el municipio capital, por haber incurrido en diversas irregularidades en su funcionamiento.
Ofelia Castillo Díaz, titular de la dependencia, informó que tras recibir una denuncia ciudadana se realizaron las investigaciones correspondientes y sedetectaron las siguientes irregularidades: varios de los certificados de verificaciónmuestran horarios de emisión fuera de los permitidos; el concesionario no dió cumplimiento con la adhesión del holograma que identifica la verificación, pues se encontró un certificado cuyo holograma no fue desprendido; se encontró un certificado diferente al que se presentó en la Secretaría, lo cual se considera como falsificación, se hizo mal uso de la papelería que es documentación oficial, lo que constituye una grave falta.
Al detectar los inspectores estas irregularidades procedieron a clausurar e iniciar los procedimientos jurídico-administrativos en contra de los concesionarios.
Se están realizado operativos sorpresa en los centros de verificación vehicular con el objetivo de constatar que operen conforme a lo establecido en el Reglamento del Sistema de Verificación Anticontaminante de Vehículos Automotores en el Estado, para detectar si se realizan prácticas irregulares en la expedición de los certificados y hologramas.
Castillo Díaz destacó que en la Procuraduría no se tolera ningún tipo de anomalías en los centros de verificación y advirtió que en lo que resta del año, se llevarán a cabo con mayor frecuencia los operativos de vigilancia y supervisión a los establecimientos, a fin de detectar y erradicar estas prácticas.
El Reglamento del Sistema de Verificación señala que los concesionarios que sean sorprendidos haciendo mal uso de los certificados son sujetos a la suspensión total o parcial del local, y las multas a las que pueden ser acreedoras van desde las 500 a mil unidades de medida de actualización (UMA) por infracción.
La funcionaria hizo un llamado a la ciudadanía para que en caso de detectar algún acto de corrupción en los centros de verificación vehicular, se comuniquen a los teléfonos 917 10 51 o bien, vía WhatsApp al 4491823317 en donde se reciben, imágenes o videos de la situación irregular