Como parte de las actividades de difusión cultural que realizan los adultos mayores del Centro Gerontológico del DIF Estatal, 38 mujeres y hombres participan en el programa “Voces del Jardín”, quienes durante la Feria Nacional de San Marcos hacen una narración dramatizada de las esculturas que hay en el Jardín de San Marcos.
“Voces del Jardín” también busca que los feriantes disfruten de esta actividad que motiva la convivencia y recreación de la familia durante la verbena hidrocálida.
Los adultos mayores relatan 9 historias en distintos puntos del Jardín, para hablar sobre leyendas y personajes famosos de Aguascalientes, de tal manera que los feriantes conozcan datos importantes sobre la cultura del Estado.
Los horarios en que cuentan lo más representativo de cada figura es de 11:00 a 13:00 horas, y de 17:00 a 19:00 horas; estas pláticas son totalmente gratuitas y se ofrecen a los visitantes con el fin de que las nuevas generaciones aprendan sobre las tradiciones de Aguascalientes.
Las esculturas de hierro sobre las que se habla son: Vendedora de Flores, El Maletilla, El Bolerito, Pájaros Caídos, El Charco y la Cantante, El Sereno, La Muerte, de Pinta y Fernando Soto.