Maestros y padres de familia, junto con organizaciones de la sociedad civil, emitieron un comunicado en el que exigen a las y los legisladores, “no quitar ni una coma a la Reforma Educativa”, aprobada la semana pasada por las comisiones unidas de Educación y de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados y no postergar más su aprobación en el Pleno.
Se indica que el postergar o modificar la iniciativa ya aprobada en Comisiones, sembraría un pésimo precedente para la democracia y afectaría gravemente el derecho de todos los mexicanos, principalmente los niños y jóvenes a contar con una educación de calidad.
“Pareciera que, lo que está en juego, es el control de plazas magisteriales y el control político y económico que se puede dar con ellas; no queremos regresar a una situación donde ser maestro dependa de sus relaciones sindicales, públicas y políticas”, abrirse a la posibilidad de regresar el poder a ciertos grupos, da pie a prácticas que solo postergarían el avance educativo.
Agregan que la educación debe dotar de conocimientos, aptitudes y habilidades para que, niños, niñas y jóvenes tengan la capacidad de poder enfrentar los retos actuales de la vida cotidiana, y para ello se requiere una Reforma Educativa que vele por que niñas y niños tengan acceso a educación de buena calidad.
Destacan algunos temas de la Reforma:
- Se dará un enfoque humanista de la educación
- Se fortalece y se reconoce la labor docente
- El Estado impartirá educación inicial
- Fortalecimiento de las Normales Superiores
- Impulsar el concepto de equidad
- La incorporación del civismo y artes, entre otros
En lo que concierne a los aspectos de alerta señalamos en los siguientes:
- El texto constitucional no plasma la participación de los padres de familia como parte fundamental del Sistema Educativo Nacional
- No se da igualdad y equidad para estudiantes de Normales Públicas, Normales Privadas y Universitarios para plazas de nuevo ingreso
- Al hablar de la Escuela Mexicana, se pueden dejar fuera los parámetros internacionales, las mediciones y el intercambio con otros países
Firmantes: Unión Nacional de Padres de Familia, Suma por la Educación, Comité Nacional de Alianza de Maestros, UNPF Aguascalientes, UNPF Baja California, UNPF Chihuahua, UNPF Estado de México, UNPF Nezahualcóyotl, UNPF Naucalpan, UNPF Guanajuato, UNPF León, UNPF Irapuato, UNPF Salamanca, UNPF Hidalgo, UNPF Jalisco, UNPF Los Altos de Jalisco, UNPF Michoacán, UNPF Morelos, Unión Neoleonesa de Padres de Familia, UNPF Puebla, UNPF San Martín Texmelucan, UNPF Querétaro, UNPF Quintana Roo, UNPF Ciudad de México, UNPF Sonora, UNPF Sinaloa, UNPF Tamaulipas, UNPF Toluca, UNPF Torreón, UNPF Reynosa, UNPF Xalapa, UNPF Veracruz Estado, UNPF Veracruz Puerto, UNPF Yucatán, UNPF Zacatecas, UNPF Córdoba –Orizaba, UNPF Guerrero, UNPF Monclova, UNPF Sonora, UNPF Tepatitlán, Delegación Durango de Alianza de Maestros, Delegación Puebla de Alianza de Maestros, Delegación Michoacán de Alianza de Maestros, Humanismo y Trascendencia A. C., Trabajando por un México Mejor, Red Familia Veracruz, Delegación del Estado de México de Alianza de Maestros, Delegación Ciudad de México de Alianza de Maestros, Delegación Jalisco de Alianza de Maestros, Delegación Querétaro de Alianza de Maestros, Delegación San Luis Potosí de Alianza de Maestros, Delegación Sinaloa de Alianza de Maestros, Delegación Sonora de Alianza de Maestros, Delegación Morelos de Alianza de Maestros, Delegación Quintana Roo de Alianza de Maestros, Asociación Nacional de Instituciones de Educación Privada, ANIEP Aguascalientes, ANIEP Chihuahua, ANIEP Chiapas, ANIEP Coahuila, ANIEP Colima, ANIEP Durango, ANIEP Guanajuato, ANIEP Guerrero, ANIEP Hidalgo, ANIEP Jalisco, ANIEP Estado de México, ANIEP Michoacán, ANIEP Morelos, ANIEP Nayarit, ANIEP Oaxaca, ANIEP Puebla, ANIEP Querétaro, ANIEP Quintana Roo, ANIEP San Luis Potosí, ANIEP Sinaloa, ANIEP Sonora, ANIEP Tamaulipas, ANIEP Tlaxcala, ANIEP Veracruz, ANIEP Zacatecas, Coordinadora General de Padres de Familia Por Una Cultura Educativa en Oaxaca, Juntos por México, CitizenGo México; In-Justicia, Coordinadora Ciudadana, Cofraternidad Carcelaria, Ciudadanos por México, Red Ciudadana por la Familia, Comisión Mexicana de Derechos Humanos, CMDH Guanajuato, Abogados Católicos de Michoacán, Laicos de los MSP, Sociedad en Movimiento, Plan B para el Desarrollo, Vía Familia, Si es mi hijo yo lo educo, Unión de Escuelas Particulares Incorporadas AC, Alianza por la Educación Superior, Provincia de San José de la Congregación de las Hermanas Josefinas, Asociación Nacional de Escuelas Preparatorias Particulares Incorporadas a la SEP, Difusión de Asuntos Internacionales Hypatia AC., Colegios Privados de Lindavista, Alianza Educativa Ciudadana por Nuevo León, AC.