Por 13 años consecutivos, organizaciones protectoras de animales se unen para realizar la “Feria Animalista 2019” en el marco de la Feria Nacional de San Marcos, con un programa libre de crueldad animal, charlas, talleres, bufet vegano, y la ya tradicional manifestación antitaurina.
Aura Escobedo, representante de Mundo Siempre Vivo A.C. delegación Aguascalientes, indicó que el objetivo principal es transmitir la información debida para que no tenga que haber un animal sufriendo para poderte divertir, para crear conciencia del bienestar animal y la no repetición de los actos crueles fomentando la protección animal desde los más pequeños.
Esta edición 2019 tendrá la participación de 17 asociaciones como Aguas con la Bici, Movimiento Ambiental, Paraíso de Mascotas, Kar Vet, MADMI, 1 Millón de Esperanza, Fortaleza Animal, Libros Vagabundo, Cafebrería Coyoacán, Avocado Punk, Rescatando corazones peludos (RCP), entre otras.
Aquí el programa:
Bajo el #QueremosUnaFeriaSinSangre se invita a la población a unirse a la 13va. Manifestación Antitaurina el domingo 28 de abril partiendo a las 16:30 horas de la Explanada del templo de San Marcos; “este año se logró una coalición de defensores de animales y organizaciones ambientalistas para exponer la crueldad y salvajismo de la tauromaquia y pelea de gallos”, el recorrido será por el andador J. Pani seguido por el andador de la Expoplaza hasta la explanada de la Plaza de Toros en donde se concluirá con un mensaje de paz y no violencia por la asociación internacional Anima Naturalis.
“Los caballos son otras víctimas de la tauromaquia, los dejan ciegos, les destrozan las cuerdas bucales para que no hagan ruido, es un espectáculo cruel. Fomentemos el respeto a los animales porque el sadismo y el maltrato animal no es de ninguna manera arte ni cultura”, la activista agregó que de los dos seres que entran al ruedo uno solo entra a matar y es el hombre, por ello se insiste en que la tauromaquia es destrucción, es violencia y no es arte ni cultura sino un estilo de circo romano barato que ya no debe permitirse a estas alturas del avance social y cultural.
“Las generaciones nuevas no están de acuerdo con estos espectáculos, lo vemos en las manifestaciones que se van sumando gente joven en el trayecto”, se recuerda que la manifestación es pacífica, es un tipo carnaval para vivir el cuidado animal, la comunidad en paz sin responder a las acciones violentas de los amantes de tauromaquia. “Sí en otras marchas hemos recibido gritos, groserías, empujones de los taurinos pero nosotros no respondemos a provocaciones, si nosotros pedimos paz y no violencia obviamente no vamos a actuar con violencia, nosotros somos coherentes y conscientes”.
Aura Escobedo puntualizó que los elevados índices de violencia son causados por la falta de concientización, de prevención y de educación de paz, “todo comienza maltratando a los animales después suben con agresiones a las mujeres, a los niños, a adultos mayores, por eso es necesario dejar de seguir tapando estos actos crueles, re-educar y concientizar a la gente, sobre todo a los padres de familia”.
Para conocer los pormenores de la Feria Animalista puedes entrar a la página de facebook de Mundo Siempre Vivo delegación Aguascalientes o también de las asociaciones y empresas participantes.
Foto: Claudia Castro