Más de 500 casos de maltrato animal denunciados ante la Procuraduría Estatal de Protección al AMbiente (PROESPA), tan solo en 7 meses del 2019, cifra que reconoce la titular, es preocupante al comparar que a lo largo de todo el 2018 sumaron en promedio 700 casos; y si apenas estamos cerrando el mes de julio y ya se tienen más de 500, posiblemente se duplique la cantidad al cerrar este año.

La titular de la dependencia, Ofelia Castillo Díaz, justificó que tal aumento de casos reportados puede ser porque se ha trabajado en el fomento de la cultura de la denuncia ciudadana, con un teléfono especializado en estos reportes, con verificadoras capacitados para la atención de casos de crueldad animal, pero también porque existen más personas capaces de desahogar su ira en un animal indefenso como lo son los perros y los gatos, especies mayormente maltratados tanto al interior de los hogares como en las calles y comunidades.

La funcionaria estatal dijo que un 40% de los casos reportados terminan siendo un conflicto entre vecinos por los ladridos o las heces fecales, “a veces son vecinos que se queja de que los animales ladran mucho, que huele a perro, situaciones que cuando verificamos nos damos cuenta que son incomodidades entre vecinos o son de materia municipal”, ya sea por el tema de salud o hasta un asunto de seguridad pública.

En este año, la Procuraduría ha sumado poco más de 20 procedimientos jurídicos administrativos por esta materia, donde por inconsciencia del dueño, dejan a las mascotas encerrados sin alimento ni agua, o pasan muchas semanas antes de limpiar sus excrementos. Ya en el caso de un maltrato mayor son investigados por la PROESPA con sanciones de hasta 14 mil pesos, y cuando la violencia es mayor se traslada el caso a la Fiscalía General del Estado, sin embargo, hasta el momento no han tenido ningún caso llevado a este nivel de la justicia.

Se indicó que de los casos “más grave” identificados por la dependencia son de perros amarrados del cuello con una cadena muy apretada y algunos con alambres, de dueños que no le dan atención médica a sus animales enfermos y mueren en condiciones deplorables.

Por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Aguascalientes, se reportó que en el corte a junio únicamente han atendido 14 casos de maltrato animal en colaboración con asociaciones como Amigos Pro Animal. Su papel ha sido únicamente de apoyo para las personas al momento de hacer el rescate o bien para la recuperación del animal afectado.

Inclusive se han tenido casos donde varios de los rescatados (entre ellos un caballo y varios perros), han sido canalizados a otros centros de especialización de la propia Secretaría, como a la Unidad Canina K-9 y la Unidad Equina de la Policía Montada. Ahí se les ha brindado los servicios necesarios para posteriormente si están en condiciones, poderlos incorporar al equipo o bien darlos en adopción responsable.

Foto Reporte Ciudadano