Martha Márquez Alvarado, senadora por Aguascalientes, presentó una iniciativa de reforma a la Ley General de salud para incorporar la atención perinatológica como instrumento que pueda garantizar la salud tanto de la madre, como la del bebé, en los casos de embarazos de alto riesgo.
Explicó que a nivel internacional se ha planteado como reto principal la reducción de la mortalidad materna, toda vez que de acuerdo con cifras oficiales de la Organización Mundial de la Salud, la mortalidad materna es la principal causa de muerte a nivel internacional entre mujeres en edad reproductiva.
La panista indicó que en 2015 más de 300 mil mujeres en el mundo murieron a causa de enfermedades y complicaciones relacionadas con el embarazo, así mismo señaló que se ha podido comprobar que las niñas y niños que sufren la pérdida de su madre por causa obstétrica tienen 10 veces más probabilidades de fallecer durante los primeros años de vida.
“Tan solo en México, la muerte materna se presenta con mayor frecuencia en zonas con rezago y desigualdad social, y de acuerdo con datos del INEGI, las entidades que más padecieron esta problemática fueron: Chiapas, Nayarit, Guerrero, Oaxaca y Campeche”.
Recalcó que gracias al desarrollo y a la innovación tecnológica y científica, hoy en día se pueden determinar posibles riesgos de embarazo con un 90% de certeza, mediante la perinatología, la cual se encarga del estudio y control de embarazos de alto riesgo hasta el nacimiento del bebé y control posterior.