Acompañado de la planilla de regidores y síndico así como del dirigente estatal, el candidato a la Presidencia Municipal de Aguascalientes por el Revolucionario Institucional, Netza Ventura Anaya, presentó un modelo alterno para eliminar la concesión del servicio de agua y alcantarillado con lo cual se comprometió a cumplir la salida de la actual empresa VEOLIA.
“Nosotros no le vamos a mentir como la alcaldesa hoy candidata, VEOLIA se va, no podemos seguir aguantando el maltrato, la ineficiencia y la pésima calidad”, apuntó que a 2 años del actual gobierno panista, el servicio de distribución de agua potable ha empeorado, la tarifa incrementado, los negocios y micro negocios han sido afectado con tarifas incrementadas hasta en un 300%, razón por la cual se buscó un nuevo método que pudiera integrarse a Aguascalientes para eliminar por completo la concesión.
Tal propuesta está dividida en dos ejes fundamentales: El incremento de las inversiones en infraestructura hidráulica a través de CCAPAMA; y en recuperar la concesión, municipalizarla y gestionarla mediante una cooperativa de usuarios.
Ventura Anaya detalló que se trata de un modelo innovador implementado en Cataluña, España, en la que se busca la inversión en infraestructura hidráulica, la mejora en el servicio, pero sobre todo la reducción en los costos de abastecimiento. “Parte del principio fundamental de que el agua no es una mercancía, es un servicio básico, es un derecho humano”.
El modelo planteado no será una empresa privada, tampoco una administración pública, será una cooperativa de usuarios; una sociedad de carácter social no lucrativa abierta y participativa. Los socios adquieren un título al darse de alta en el servicio, “ese título les dará el derecho a la participación y votaciones en las asambleas distritales”.
La Cooperativa no aspira a recibir beneficios económicos sino que estos se invierten en mejoras de los sistemas de potabilización, redes hidráulicas e inversión social dentro del municipio. “La base del cooperativismo es la participación, todos seríamos parte de la empresa”, este formato de trabajo plantea una reducción del precio del servicio de hasta en un 40%.
Para el priista, es importante demostrar que hay otra forma de gestionar el agua, “es una forma que no es del todo pública, ni del todo privada, ni del todo mixta; es de la ciudadanía”.
Para su aplicación, se indicó que en cuanto se tome protesta (en caso de ser favorecido por el voto) el 15 de junio integrará las acciones legales correspondientes para retirarle la concesión a VEOLIA, toda vez que reciban el resolutivo se comenzaría con la instalación de la Cooperativa en un plazo máximo de 12 meses.
Foto: Claudia Castro