Con la finalidad de que en los procesos que se sigan en contra de menores de edad, la etapa de juicio sea presidida por un tribunal de enjuiciamiento, conformado por hasta tres jueces, dependiendo de la gravedad de los asuntos, el diputado Guillermo Alaniz de León presentó una iniciativa para reformar diversas disposiciones de la Ley del Sistema de Justicia para Adolescentes del Estado de Aguascalientes, así como de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

El panista considera pertinente estas reformas debido a que los asuntos que llegan a esta etapa del procedimiento son realmente los más graves, y es en estos en los que se debe poner mayor atención. Con esta iniciativa se busca que el Tribunal de Enjuiciamiento sea quien presida la audiencia de juicio y dicte sentencia, además de que esté integrado por hasta 3 jueces, lo que permitirá que estos puedan centrar su atención tanto en los debates, como en el desahogo de pruebas y así resolver los incidentes que se presenten dentro de la audiencia.

Alaniz de León apuntó que los jueces especializados en adolescentes tendrán mejores herramientas de actuación para ejercer su función, al tiempo que se perfeccionará el procedimiento para adolescentes, y se garantizarán los principios rectores que rigen al Código Nacional de Procedimientos Penales.

Si bien se busca establecer un proceso apegado a las normas legales, también es necesario desarrollar un sistema especializado capaz de ofrecer a los adolescentes oportunidades reales de asumir su responsabilidad frente a la comisión de un delito.