Al estar Aguascalientes en el tercer lugar nacional en violencia en contra de mujeres, la estrategia de seguridad no sólo debe caer en la atención sino en la prevención y un plan transversal que permita contar con resultados reales y no únicamente estadísticas sin valor alguno.
El aspirante a la presidencia municipal de Aguascalientes por el Partido Revolucionario Institucional, Netzahualcóyotl Ventura Anaya, detalló que según el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en 2018 se atendieron 77 llamadas diarias relacionados con los distintos tipos de violencia de género, razón por la cual dentro de la estrategia de seguridad “Tolerancia Cero”, diseñó un eje para las mujeres en materia de prevención y combate a las diferentes violencias a las que son víctimas: “Albergue Rosa”.
¿Qué ofrecerá este albergue?
1) Hospedaje
2) Asesoría Psicológica y jurídica
3) Alimentación
4) Atención médica
5) Se atenderá a mujeres en periodos de 3 meses, que podrán ampliarse si su caso lo amerita hasta que su vida deje de correr riesgo y se encuentre en plena salud.
6) Se ubicará en la zona oriente de la capital bajo un terreno propio del Municipio para no invertir recursos en rentas, y por el contrario distribuir los recursos lo más directo posible a la atención de las usuarias.
En materia del presupuesto, el priista explicó que los recursos para su construcción provendrán de los 3 mil 170 millones de pesos que en promedio tiene el Ayuntamiento de Aguascalientes (con base en los presupuestos de los últimos 3 años). De esta manera, dijo que se reorientarán partidas presupuestales para no incurrir en deuda. “Por ejemplo, se reducirá en 50% el gasto en publicidad, el cual en 2018 ascendió a 111 millones de pesos; de esa manera ya se contaría automáticamente con 55 millones para la construcción y equipamiento del albergue”.
Se agregó que la actual administración incurrió en un sub ejercicio presupuestal de 78 millones de pesos, de los cuales no ha sido especificado su destino así que con sólo estos dos orígenes presupuestales, insistió Ventura, es posible contar de forma inmediata con 133 millones de pesos para este eje.
Foto Claudia Castro