El pasado 27 de febrero del presente año, poco antes de las 12:00 de la tarde, irrumpieron en las instalaciones de CAVA (Centro de Atención Vive Aguascalientes A.C.) personas uniformadas, llevando consigo armas largas, quienes NO se identificaron, pero haciendo uso de la intimidación verbal e institucional pues se trasladaban en vehículos con rótulos que decían: Gobernación, Policía Estatal, Policía Municipal de Aguascalientes, y una camioneta de Migración, entre otros. Todos ellos entraron en las instalaciones de CAVA sin tener una orden judicial o algún documento escrito que justificara su presencia; sólo refirieron que los mandaba la Lic. Tere Jiménez bajo el argumento que iban a hacer un censo. Se metieron violentando la seguridad de las instalaciones, tomaron fotos de todos los espacios, vulneraron la confidencialidad de las personas que ahí se encontraban y su seguridad pues también les fotografiaron (sin pedir algún permiso), a uno de los usuarios quien dormía, lo levantaron con pistola en mano, a todos los interrogaron, revisaron cajones, colchones, camas y todos los rincones de la organización.
El psicólogo de la organización trató de dar respuesta a todos sus cuestionamientos sin que llevaran una cédula estructurada para ello, o formatos para llenar un acta oficial, preguntaban según lo que se les fuera ocurriendo, sobre los medicamentos, sobre la cantidad de personas que asisten y colaboran, siendo en todo momento intimidatorios. Después se fueron sin más. No encontraron nada fuera de la legalidad sin embargo:
- Entraron violentando el artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, causando además estado de zozobra en las personas que se encontraban en la organización.
- Realizaron un cateo sin considerar que, como lo marca el Artículo 62 del Código Nacional de Procedimientos Penales, deberían tener una orden para tal fin.
- Hicieron caso omiso de lo que les marca el Artículo 42 de la Ley General del Sistema de Seguridad Pública al no identificarse.
- Violaron el derecho a la confidencialidad de las personas que se encontraban en la organización al tomarles fotografías sin su permiso.
Desde las organizaciones civiles, colectivas y activistas firmantes, reprobamos tajantemente los hechos y exigimos a las autoridades que funde y motive la intervención que realizaron a CAVA. Les recordamos a las autoridades, que las Organizaciones de la Sociedad Civil hacemos el trabajo que NO hace el gobierno, cubrimos necesidades de la población vulnerada que lo requiere y que está en nuestro objeto social, hacemos incidencia política justo donde encontramos áreas de oportunidad para mejorar la garantía de los derechos humanos de la población.



Es importante señalar que el pasado miércoles 22 de febrero se llevó a cabo la sesión de la Comisión de Derechos Humanos de la LXV Legislatura local, donde se analizó la iniciativa para la creación de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Aguascalientes, en dicha reunión se señaló que es el estado quien constantemente está vulnerando e intimidando a activistas, defensores y periodistas, así como limitando y condicionando el trabajo que realizan día a día. Un mecanismo que brinde de herramientas para la seguridad de las, los y les activistas es urgente pero este debe ser autónomo del estado, debe contar con un presupuesto y realizar acciones concretas que garanticen la seguridad de activistas y periodistas.
En ese sentido, exigimos:
- Se garantice la seguridad y el respeto de las organizaciones civiles y a sus integrantes, usuarias, usuarios, usuaries de cada una de ellas.
- Se garantice la integridad de quienes colaboran en CAVA Aguascalientes.
- Que se cumpla el mecanismo para protección de defensores y periodistas ante el acoso que de manera sistemática sufren diversos activismos a lo largo y ancho del país.
- De manera urgente que las autoridades, instituciones de los tres niveles de gobierno garanticen el ejercicio de derechos de las, los y les activistas.
- Que este tipo de acciones por parte de cualquier institución y órgano de gobierno no se vuelva a repetir en ninguna persona, familia, domicilio, papeles o posesiones de ninguna persona activista, periodista o defensora de derechos humanos, de ninguna AC, colectiva, organización.
Responsabilizamos al estado de lo que pudiera ocurrir a quienes integran CAVA, los daños a sus instalaciones y a cualquiera de las organizaciones que hoy respaldamos a CAVA.
Exigimos respeto y apoyo a las/los/les compañeres de CAVA y reprobamos tajantemente cualquier intimidación, limitación u obstaculización por parte del estado a nuestro trabajo.
ATENTAMENTE
Comunidad para la Diversidad, los derechos y la Ciudadanía, CODDEC.
CAVA A.C.
VIHDHA A.C. Representante legal: Dr. Marco Antonio García Robles.
El Diario Aguascalientes.
LGBT RIGHTS Aguascalientes.
Cultivando Género A.C.
Angie Contreras.
Mexicanas en Acción Positiva A.C.
Wilfrido Isamí Salazar Rule, activista independiente.
Brenda Selene Glz. Ramos, activista independiente.
Clínica de la diversidad sexual SURÁ