Al dar inicio con los trabajos para la firma de convenio interinstitucional en materia de derechos humanos, el activista y coordinador de Colectivo Sergay A.C. Julián Elizalde Peña, reclamó a la legisladora local por Encuentro Social, Aida Karina Banda, su doble discurso al llegar a hablar de representación popular cuando es una de las figuras que más ha afectado a la comunidad LGBTTTI, por violentar su derecho legal al matrimonio igualitario, a la adopción entre parejas del mismo sexo, así como a las mujeres a decidir sobre su cuerpo, entre otros temas de diversidad sexual.
“Es una burla que lleguen estos personajes como Karina Banda, ella viene y se sienta a hablar con un discurso como si realmente sintiera las problemáticas de la ciudadanía, pero por eso le increpé que no, que no nos representa, que está en un lugar donde su trabajo deja mucho que desear porque no está realmente haciendo nada de impacto para la ciudadanía”.
El activista recalcó ser indignante la presencia de la diputada en un evento de atención real a los derechos humanos, toda vez que ambos organismos (CNDH y CEDH) han posicionado y exhortado al Congreso del Estado a legislar por todos los sectores, en cumplimiento de los derechos humanos que mandata la Constitución, “le debería de dar vergüenza venir a estos eventos (…) nosotros ganamos por la vía de impugnación todo lo que se nos ha puesto enfrente, el matrimonio igualitario ya es un hecho pero por lo que peleamos no porque ellas y ellos como legisladores hayan querido atender nuestros derechos”. Adelantó que no pararán de reclamar y de exponer a figuras como Banda Iglesias, Guillermo Alaniz de León y Paloma Amézquita, al ser personajes que discriminan abiertamente y “cínicamente” por su conservadurismo.
“El PAN por ejemplo es un partido hipócrita, de doble moral, que tratan a la ciudadanía como si fuéramos tontos, no nos dan el lugar que nos merecemos”, reiterándose que a pesar de tener la resolución de la SCJN en la entidad, la Legislatura tiene la obligación de reformar el Código Civil para contar ya con una normatividad libre de discriminación en este tema del matrimonio.