En reconocimiento a la loable labor que realizan de manera diaria y su influencia determinante para las nuevas generaciones, 265 maestros de la Universidad Autónoma de Aguascalientes fueron merecedores de un importante reconocimiento, en un homenaje realizado en honor a su trayectoria y los diversos méritos académicos que son fruto del preponderante papel social que desempeñan.
El rector Javier Avelar González, destacó que, si bien el fin esencial de las instituciones de educación es formar estudiantes, el núcleo de los centros educativos reside en su profesorado: los docentes son los encargados de poner en marcha la maquinaria académica para dar cauce y sentido a la inteligencia y las aspiraciones de los alumnos. En consecuencia, uno de los factores cardinales para determinar el nivel de una universidad reside en la calidad de sus académicos.

El más grande reto del cuerpo académico como educadores consiste en ser los agentes de cambio necesarios e impulsores de estudiantes con carencias académicas, desventajas socioeconómicas o desinterés en su propia formación. Bajo este sentido, su vocación consiste en desarrollar la sensibilidad, estrategias y empatía necesaria para entender los contextos específicos de los alumnos y fungir como andamiajes en la construcción de personas íntegras, éticas y bien preparadas.
A nombre de los catedráticos homenajeados, Jesús Antonio de la Torre Rangel, docente del Centro de Ciencias Sociales y Humanidades, resaltó la importancia de comprender que la profesión de la enseñanza no sólo requiere de preparación académica, sino que debe ser complementada por una fuerte vocación, pues ello repercutirá en el desarrollo de un espíritu crítico frente a cualquier problemática a la que el educando deba enfrentarse.
Durante este Homenaje a Maestros se reconoció de manera pública a 265 que este 2019 cumplen de 10 a 50 años de servicio docente en la Universidad Autónoma de Aguascalientes.