Las producciones realizadas por Radio y Televisión de la Universidad Autónoma de Aguascalientes continúan posicionándose en las preferencias de las audiencias, logrando que la radio universitaria se coloque en la posición número 11 de las emisoras más escuchadas en el estado de Aguascalientes, de acuerdo con la medición de Investigación de Mercados INRA, S.C. (INRA), que se dio a conocer durante la segunda sesión de la Comisión de Radio y Televisión Universitaria, encabezada por el rector de la Institución, Javier Avelar González.

Se calificó la posición de Radio UAA como un logro que refleja los esfuerzos y medidas de innovación que se están tomando desde el Departamento de Radio y Televisión de la UAA, que ha dedicado su labor en ofrecer programación atractiva y de calidad, sin dejar de lado el contenido cultural y académico que caracteriza la producción en medios masivos por parte de la institución.

El director general de Difusión y Vinculación, José Trinidad Marín Aguilar, destacó el crecimiento de Radio y Televisión de la UAA, ya que aumentó de 10 producciones propias para televisión y 6 programas nuevos en 2017, a 20 proyectos originales y 12 en el 2019, 9 de ellos próximos a estrenarse durante el segundo semestre del presente año.

Es importante resaltar que estos nuevos programas son el reflejo de la actividad académica de la Autónoma de Aguascalientes por parte de sus estudiantes, docentes y administrativos de la Institución con programas de divulgación científica, historia del arte en Aguascalientes, turismo, así como cápsulas informativas realizadas para el canal de YouTube.

Respecto a Radio UAA, Marín Aguilar detalló que la producción se ha mantenido desde el 2017 con 80 programas semanales y 60 colaboradores, 31 de ellos provenientes de otras instituciones públicas y privadas e informó que para este año se logrará el lanzamiento de 10 nuevas proyectos radiofónicos originales y con la calidad que distingue a la Máxima Casa de Estudios de la entidad.