Aunque para la mayoría de la población hidrocálida les pasó por alto la marcha conmemorativa de las estudiantes de la Escuela Normal Rural Justo Sierra Méndez de este domingo 9 de junio, la razón queda para la historia de nuestro estado.
Un viernes 9 de junio de 2017 por la tarde, elementos de la policía municipal de Aguascalientes enfrentaron a estudiantes de la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga de Tiripetío, Michoacán, que se disponían a retirarse de la ciudad toda vez que las acciones de protesta de las normalistas de Cañada Honda habían concluido, tras una semana de manifestarse en contra de las disposiciones que la Secretaría de Educación Pública y del Instituto de Educación, pretendían ejecutar como la reducción de la matrícula y convertirla en un sistema mixto.
Al dirigirse a la salida a Zacatecas al norte del estado, los camiones donde viajaban fueron atacados por elementos de la policía, esto confirmado por videos de los normalistas compartidos en redes sociales. Tras el enfrentamiento cerca del cruce de la Carretera 45 Norte y avenida Siglo XXI, los normalistas intentaron escapar de las agresiones hasta las calles del fraccionamiento Constitución, donde fueron golpeados por policías y vecinos que, con base en testimonios, los habían asustado previamente por elementos de seguridad al indicarles que “rateros y delincuentes peligrosos se habían escapado”, lo que consideraron una reacción de apoyo a la autoridad.
El día fue caótico, durante un par de horas algunos estudiantes estuvieron no localizados, mientras el entonces comisario de la policía municipal capitalina negó a los medios de comunicación que los 26 estudiantes se encontraban detenidos, se confirmó que sí habían llegado a las instalaciones del C4.
Al menos 13 de ellos mostraban graves daños a su salud; el entonces visitador auxiliar de la Comisión de Derechos Humanos, Roberto Reyes, tras asistir a los hospitales donde recibían atención médica, informó que los normalistas fueron agredidos con toletes, chicharras y hasta con un perro de la Unidad K-9; uno de los afectados estuvo a punto de perder un ojo por los golpes recibidos.
Durante días se mantuvieron calladas las autoridades estatales y municipales, luego salieron a expresar que se había atendido el caso conforme a sus protocolos, negando violación a los derechos humanos de los estudiantes normalistas.
Para septiembre de ese año, el que fuera titular de la SSPM, Héctor Benítez López, y el comisario de la misma corporación Elías Manzur Constantino, presentaron sus renuncias tras la ola de acusaciones e investigaciones.
A dos años de lo sucedido, para los normalistas, el caso no tuvo la debida justicia, las normalistas de Cañada Honda reclamaron la ausencia de un interés supremo por la libertad de expresión, la exigencia estudiantil y la impunidad ante los policías y mandos medios que perpetraron la violencia hacia sus compañeros. “Parece que no les importó los abusos de la fuerza policial, parece que quisieran que olvidáramos lo que hicieron pero no, ni perdón ni olvido, nosotras junto a otros compañeros y compañeras saldremos siempre a las calles a exigir justicia”, indicó una de las normalistas del contingente.
La falta de voluntad de las autoridades de Aguascalientes ha crecido, al caso le dieron carpetazo a pesar de las inconsistencias de las declaraciones de los elementos involucrados, sin embargo en esta ocasión las estudiantes consideran que la relación con el Gobierno del Estado se ha mantenido favorable desde los hechos del 2017, “al menos se han respetado los acuerdos pero salimos para recordarles que no estamos solas y que no vamos a dejar que afecten nuestros derechos”.
Durante la marcha iniciada la tarde de este domingo en la salida a Zacatecas por el Centro Comercial Altaria hasta la Plaza de Armas en el centro de la capital, se acompañaron de alrededor de 12 delegaciones provenientes de Estado de México, Michoacán, Guerrero, Campeche, Durango, entre otros estados.
La voceras reconocieron que hasta el momento la Escuela no tiene ninguna carencia pues la matrícula se ha mantenido en 120 y exclusiva de mujeres.
