En completo apego a la legalidad y respetando plenamente la vida interna de los partidos políticos, el Instituto Estatal Electoral (IEE) de Aguascalientes resolvió la procedencia de más de 2 mil solicitudes de registro de candidaturas, correspondientes a las mujeres y hombres que buscarán integrar los 11 Ayuntamientos del Estado.

De cara a la elección del próximo 2 de junio, el Consejo General y los Consejos Municipales Electorales sesionaron, con carácter extraordinario, a efecto de aprobar las planillas de candidatas y candidatos a los cargos de Presidencias Municipales, Regidurías y Sindicaturas por el principio de mayoría relativa, así como las listas de Regidurías de representación proporcional presentadas por diez partidos políticos y 4 aspirantes por la vía independiente.

En total se registraron 2 mil 43 candidaturas asentadas en 102 planillas: 10 por el municipio de Aguascalientes; 9 por Asientos; 8 por Calvillo; 7 por Cosío; 10 por El Llano; 13 por Jesús María; 10 por Pabellón de Arteaga; 9 por Rincón de Romos; 10 por San Francisco de los Romo; 9 por San José de Gracia y por Tepezalá, 7.

El Consejero Presidente del IEE, Luis Fernando Landeros Ortiz, exhortó a los contendientes a llevar a cabo campañas de altura en las que prive el respeto, la legalidad, la civilidad  y la sana discusión, a fin de que la ciudadanía pueda escuchar, analizar y comparar las distintas propuestas de planes y acciones de gobierno, y a partir de este ejercicio emitir un voto razonado.

Para los municipios de Aguascalientes, Asientos, Calvillo, Jesús María, Pabellón de Arteaga, Rincón de Romos y San Francisco de los Romo, las campañas iniciaron este 15 de abril, mientras que en Cosío, El Llano, San José de Gracia y Tepezalá, iniciarán el 30 de abril; en ambos casos, hasta el 29 de mayo.

Landeros reconoció que, en los últimos días, se vivieron intensas jornadas en las que se revisó exhaustivamente que los más de dos mil expedientes cumplieran con los requisitos establecidos en los artículos 144, fracción II, y 387, inciso a, del Código Electoral del Estado de Aguascalientes para aparecer en las boletas.

La recepción de las solicitudes de registro de candidaturas comprendió del 5 al 11 de abril, y hasta el día 14 del mismo mes estuvo verificándose la documentación. Los certificados de registro se expedirán en el transcurso de las 24 horas posteriores a la resolución y entre el 15 y el 17 de abril se publicará en el Periódico Oficial del Estado la relación completa de candidatas y candidatos registrados.

El Consejero Francisco Rojas Choza hizo un llamado a los actores políticos a conducir sus campañas electorales conforme a las reglas del juego democrático, respetando los topes de gastos, las obligaciones de fiscalización y los compromisos con la transparencia y la rendición de cuentas, de cuyo cumplimiento el Instituto Estatal Electoral permanecerá vigilante.