Se activa el Refugio Municipal para Mujeres Víctimas de Violencia en Pabellón de Arteaga, para mujeres, hijas e hijos en situación de violencia.

Roxana D’Escobar, presidenta de Mujer Contemporánea A.C. organización a cargo del único centro de esta naturaleza con el que contaba Aguascalientes; manifestó que tuvieron que pasar 24 años para que Aguascalientes contara con un nuevo refugio para mujeres, y consideró que tras las iniciativas a favor del resguardo de las mujeres hay razones de justicia, derechos humanos y solidaridad.

“La permanencia en un refugio debe garantizar, además de la seguridad y confidencialidad, un proceso que ayude a las mujeres, niñas, niños y adolescentes, a desestructurar viejos patrones de conducta patriarcal, que son los que generalmente naturalizan la violencia hacia la mujer”.

El alcalde Cuauhtémoc Escobedo Tejada, aseguró que será operado con apego a toda normatividad por personal capacitado, consolidando a Pabellón de Arteaga en un catálogo de políticas públicas progresistas. “Tengo muy clara la agenda de género, la comparto. En mis compromisos de campaña plasmé que en Pabellón se instalaría un refugio para dar atención a las mujeres víctimas de violencia», aunque reconoció que las primeras respuestas de otros funcionarios fue negativa al considerar que los alcaldes sólo deben hacer lo referente a servicios básicos, decidió luchar por conseguir los recursos, tanto económicos como humanos, para que este espacio de seguridad fuera una realidad.  

La activista puso énfasis en que la voluntad política suele ser indispensable a la hora de ejecutar acciones afirmativas. Luego de destacar el papel de los refugios en el combate a los feminicidios dijo que los gobernantes deben redoblar esfuerzos.

“Esta es una respuesta a las necesidades que tenemos en la sociedad. La descomposición familiar es desafortunada, es necesario recuperar el tejido social, en el centro están las familias, conformadas de todas las maneras que conocemos, debemos fortalecerlas a través de intervenciones como gobierno”.

Al inaugurar este Refugio, se dio a conocer la creación de una asociación civil encargada de garantizar que el proyecto sobreviva a cualquier cambio en la titularidad de la administración pública. Se anticipó que habrá de comunicarse con las presidencias municipales de la zona norte a fin de ofrecer los servicios de un refugio creado con recursos del erario municipal.