Como exregidor y aspirante a la Presidencia Municipal de Aguascalientes, Netza Ventura enfatizó en la importancia de que el nivel municipal atienda el tema del medio ambiente como una prioridad, en especial en la conservación de las escasas áreas verdes que le quedan al territorio.

En ese sentido anunció un proyecto mediante el cual se protegerán 37 hectáreas de lo que se convertirá en la reserva ecológica La Pona y el corredor de la Alameda, a través de acciones jurídicas específicas y negociaciones correctas con los propietarios.

El candidato priista puntualizó que los árboles milenarios ofrecen un servicio ambiental irremplazable por lo que los que se encuentran ubicados en el parque de La Pona y la Alameda no serán tocados, por el contrario, se buscará blindar el lugar desde el Ayuntamiento para evitar que se haga el cambio uso de suelo para la construcción de condominios residenciales.

Expuso que, según datos de la Organización Mundial de la Salud, por cada habitante deben existir 9 metros cuadrados de áreas verdes. En Aguascalientes solo hay 7 metros; por lo que presenta un déficit de 180 hectáreas de áreas verdes básicas.

“Convertir esta zona de La Pona y la Alameda en áreas protegidas, así como construir una laguna de recarga que serviría para poder regar a los propios árboles”, al tiempo que se intensifican las labores para sensibilizar y educar a las futuras generaciones, sobre todo a los niños.

También se trabajará con activistas y asociaciones que promueven el respeto para el medio ambiente, reconociendo el derecho humano a tener un ambiente sano, buscando subsanar el déficit con 130 hectáreas de áreas verdes para Aguascalientes, para poder lograr en el año 2021 una ambiciosa meta de 8.5 metros cuadrados por habitante.

A su vez, Christian Muñoz Robles, secretario de atención a municipios en oposición del CDE del PRI, explicó la importancia de salvaguardar los árboles que desgraciadamente han sido derribados en Aguascalientes para, por ejemplo, construir pasos a desnivel, los cuales no resuelven los problemas de movilidad y favorecen el uso de vehículos automotores.

Es por ello que se suma a las propuestas de Ventura Anaya con una defensa férrea para salvaguardar lo que considera el último pulmón en el municipio de Aguascalientes. “No hay en todo el municipio un lugar como lo es La Pona, con la riqueza e importancia que tiene este espacio, existe un manto acuífero que se recarga en este lugar, existen especies endémicas de flora y fauna en peligro de extinción, las cuales, si se lleva a cabo la obra, difícilmente podremos encontrar en otro lugar”.