Decreta el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador el 17 de mayo como el Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y la Bifobia.
Con estas acciones transversales se busca garantizar las libertades a todos los mexicanos, y poder construir una auténtica democracia, libertad y justicia.
En su mensaje, Alejandra Haas, presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), expuso que el programa para la comunidad LGBTTTI estará basado en: Dar servicios de salud dignos y apropiados; trabajar en acciones de inclusión laboral para todas las personas; trabajar en un sistema educativo inclusivo y respetuoso; continuar con las investigaciones sobre crímenes de odio en donde todas las Fiscalías locales deben atender el protocolo de atención en los casos que involucren a la población LGBTTTI.
El académico Genaro Lozano puso énfasis en el avance realizado estas semana en Hidalgo y San Luis Potosí donde los Congresos aprobaron el matrimonio igualitario, sumando ya 18 estados donde el matrimonio entre personas del mismo sexo ya es una acción legal sin discriminación.
El Ejecutivo Nacional reiteró que el gobierno de México representa a todas y todos los mexicanos, por lo que no se permitirá la discriminación, “esto no es un asunto de tolerancia, es un asunto de respeto a las libertades”. Recordó que existen leyes y sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación “que se debe respetar para que las personas puedan ejercer su libertad sexual”.