Se desvincula Arturo Ávila Anaya de toda relación personal con el exgobernador Carlos Lozano de la Torre así como del “caso de corrupción” en el que se le acusó junto a su empresa IBN Industrias Militares por falsificar información para una licitación de chalecos antibalas.
Quien abanderará a MORENA para buscar la presidencia municipal de Aguascalientes, evitó los cuestionamientos de la prensa en materia electoral “para no caer en agresiones a la ley electoral” sin embargo decidió “cortar de tajo” las acusaciones que un medio de comunicación digital señaló desde el año pasado pero que por su participación en la política local se retomó con fines de guerra sucia.
“Como somos una empresa que pelea contra la corrupción (…) nos hemos ganado cualquier cantidad de enemigos, y en México lo que persiste es una gran complicidad de empresas con servidores públicos y así fue este caso”, detalló que en BANSEFI participaron en 2018 en un proceso de licitación a sabiendas de que el estado y una empresa (de la cual no se expuso el nombre) ya tenían arreglado el acuerdo para que ganaran tal concurso, “fue una empresa que proveía a un administración panista aquí en Aguascalientes. A pesar de la resistencia de ellos, IBN ganó la licitación”.
Según explica el empresario esta empresa bajó de su página de internet un certificado balístico, lo alteraron y lo mandaron al laboratorio balístico para preguntar si se trataba de un documento falso. La respuesta fue que no coincidía con sus registros pero que no podían revelar información porque violaba los acuerdos de confidencialidad del cliente, “pero este documento no decía nada, se lo dieron al Órgano de Contraloría de BANSEFI y éste a su vez nos tumbó la licitación sin avisarnos. Llegó mi empresa a entregar los chalecos balísticos y no lo recibieron, ahí nos enteramos que la licitación había sido tumbada”. Se acudió a los tribunales y se ganó el caso al demostrar que había sido un acto de difamación.
“El tema lo vuelven a retomar en Aguascalientes con un reportaje que sale en un medio de comunicación que además el editor fue coordinador de comunicación social de este ex gobernador panista (…) o sea armaron todo para implicarme en un escándalo”, para Ávila Anaya es fácil desmentir este tipo de situaciones pues su empresa cuenta con toda la documentación de transparencia y rendición de cuentas abierta al público, toda vez que además de proveer tecnología para la seguridad en el país se trabaja en el fomento al combate a la corrupción.
En el tema de su relación con el exgobernador priista Carlos Lozano de la Torre, reiteró que su empresa es proveedora de todos los gobiernos sin importar el color partidista en el poder, “soy proveedor de administraciones panista, priistas, de todo que no les espante, mi trabajo no es ver qué partido está en el poder sino qué tipo de tecnología necesitan para la seguridad de la población”.
Sin especificar nombres nuevamente, hizo un llamado a evitar guerra sucia, a caer en difamaciones absurdas donde sólo se genera un clima de pleitos burdos sin abonar en nada a la democracia y a la participación ciudadana.