El próximo 12 de septiembre el municipio de Calvillo inaugurará el Museo Nacional de Pueblos Mágicos (MUNPUMA), un nuevo espacio ubicado en el anterior Museo de Calvillo, estará dedicado a mostrar y preservar el patrimonio de los 121 Pueblos Mágicos de México.
Adán Valdivia López, presidente municipal de Calvillo, recordó que el municipio está por cumplir 7 años como Pueblo Mágico y tras una serie de gestiones se propuso crear un espacio para reconocer, resguardar y mostrar a México y al mundo la riqueza cultural y el gran patrimonio de los Pueblos de México, el proyecto del Museo Nacional de Pueblos Mágicos.
En total, con recursos municipales, estatales y federales, se han invertido 22 millones de pesos, desde la construcción del edificio del Museo de Calvillo hasta su transformación en el nuevo Museo Nacional de Pueblos Mágicos.
El Secretario de Turismo, Jorge López Marín, recordó que el programa Pueblos Mágicos se creó en 2001 y 5 años después, en 2006, Real de Asientos recibió el nombramiento, sumándose Calvillo en 2012 y San José de Gracia en 2015. Ahora, en 2019, Aguascalientes se convierte de nuevo en referente nacional sumando sus tradiciones a la calidad y capacidad de su sector servicios para convertirse en anfitrión del Museo Nacional de Pueblos Mágicos, con sede en el bello municipio de Calvillo.
Diego Alberto Poot Grajales, vicepresidente de la Asociación Nacional de Comités Ciudadanos de Pueblos Mágicos, señaló que el programa Pueblos Mágicos ha sido un impulsor del desarrollo en los 121 pueblos de México que han recibido el nombramiento.
Los Pueblos Mágicos tienen en promedio 30 mil habitantes; en cada uno funciona un Comité de Pueblo Mágico con participación de 10 a 30 ciudadanos formando un capital humano de tres mil 630 promotores turísticos; 3.3 millones de personas han recibido directamente el impacto de la actividad turística; el Programa Pueblos Mágicos ha detonado 6.2 mil millones de pesos en inversión pública y privada; y ha beneficiado directamente a 2.2 millones de personas.
En los 121 Pueblos Mágicos de México hay 2 mil 984 hoteles, 35 áreas naturales protegidas, 21 zonas arqueológicas y museos desde nivel local hasta estatal, nacional e internacional a los que se suma el Museo Nacional de Pueblos Mágicos.
En el nuevo museo estarán representadas las artesanías y su proceso de elaboración, las raíces y las tradiciones, la manera mágica en que las manos de hombres y mujeres transforman objetos de la vida cotidiana en obras de arte, siguiendo procesos heredados de generación en generación; por lo que el nuevo recinto asegura la dignificación de los artesanos mexicanos y su trabajo.
El MUNPUMA se ubica en Juárez 312, Zona Centro, Calvillo, Aguascalientes; estará abierto de martes a domingo de 9:00 am a 5:00 pm; el acceso tendrá un costo de 10 pesos. Más información puede encontrarse en: facebook.com/munpumacalvilloags