Se inaugura la Casa de Transición del Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Aguascalientes, en donde se brindará un servicio de alojamiento y seguridad temporal para llevar a cabo las diligencias del Ministerio Público, para la protección de las mujeres en situación de violencia, sus hijos e hijas.
La presidenta del DIF Estatal, Yolanda Ramírez, destacó que esta casa garantiza un espacio multidisciplinario y seguro para las mujeres, y en su caso hijos, que sufren maltrato y que está en riesgo su integridad, para que recuperen su autonomía y se les ayude en el desarrollo de un plan libre de violencia, ofreciéndoles servicios de protección y atención con un enfoque integral.
La infraestructura de esta casa se hizo con recurso estatal y tiene capacidad para recibir a seis familias; a los usuarios se les proporcionará alojamiento provisional, protección, alimentos, así como asesoría jurídica, trabajo social, apoyo psicológico y atención médica a mujeres víctimas, sus hijas e hijos, que viven violencia y sean atendidas por los servicios ministeriales.
El fiscal Jesús Figueroa Ortega subrayó que la violencia es un problema y un reto de atención que está presente en el ámbito nacional, estatal y municipal, teniendo graves consecuencias y, en algunos casos, efectos irreversibles. Se aseguró que el servicio que se proporcione en esta casa se realizará de forma profesional, con calidad y calidez, firmes en que todos los procesos que se lleven a cabo estén encaminados a la recuperación integral de la mujer que ha sido víctima de violencia, a la par de las investigaciones ministeriales más urgentes.
La coordinadora general del Centro de Justicia para Mujeres, Beatriz González Ramírez, agregó que la Casa de Transición se adhiere al Sistema de Refugios Nacionales y a Las Casas de Medio Camino, permitiendo que en un lapso de 72 horas, prorrogables hasta por un periodo similar, se lleven a cabo las diligencias ministeriales urgentes, para proteger la integridad física y psicológica de las mujeres en situación de violencia, sus hijas e hijos, así como brindar las atenciones necesarias para su contención. Esta instancia será atendida por mujeres, las 24 horas del día, los 365 días del año y los servicios serán gratuitos.