A pesar de la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre el matrimonio igualitario, el coordinador de la bancada mayoritaria, Guillermo Alaniz de León aclaró que el Congreso del Estado no tiene planeado hacer adecuaciones al Código Civil local.  

El presidente de la Junta de Coordinación Política se justificó con que al ya existir un aval de la Corte ya no es necesario hacer alguna adecuación, “ya hay una notificación de la Suprema Corte, la cual acatamos y no se tiene que modificar de momento el Código Civil pues ya de facto la sentencia de la Corte lo establece y dos personas que quieran una unión civil la pueden hacer”.

El panista se centró en responder que “ya no hay necesidad” de reformar el Código dejando de lado las más de 10 iniciativas que por varias legislaturas de han dejado en la congeladora por presión de grupos conservadores. Explicó que únicamente la autoridad civil acatará la resolución haciendo caso omiso a los artículos que mencionaba el Código Civil sólo basándose en el artículo 90 y no en los artículo anulados por la Corte (los artículos 143, 144 y el 313 bis)

Al cuestionársele si para Acción Nacional en el Poder Legislativo representaba este hecho como una derrota política por ser un tema contrario a su agenda; el representante del Distrito XI respondió ser simplemente “una determinación de un organismo supremo y lo aceptaremos como tal”.

Foto: Congreso del Estado