Al inaugurar los Juegos Deportivos Escolares de Educación Especial, la presidenta del DIF Estatal, Yolanda Ramírez, felicitó a los 550 participantes y refrendó el compromiso del Gobierno del Estado de trabajar por una inclusión y equidad para todos.

Se destacó que es la primera vez que se organizan estos juegos para los alumnos de los 18 Centros de Atención Múltiple que hay en el estado, con lo cual se busca que la comunidad estudiantil se motive a practicar deporte.

Para el DIF, lo más importante es que los niños y jóvenes de Aguascalientes tengan las herramientas necesarias para lograr sus sueños y anhelos, y sobre todo que tengan una mejor calidad de vida.

En el arranque de los juegos que se efectuaron en las instalaciones del Estadio Olímpico del Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes, Ramírez de Orozco reconoció el esfuerzo de todos los niños y jóvenes que representan a su centro educativo, y a los padres de familia los felicitó por su ánimo y compromiso de apoyar a sus hijos en estas actividades formativas que son enriquecedoras para su desarrollo integral.

Resaltó que Aguascalientes es un referente a nivel nacional, porque es un estado seguro, con empleo, crecimiento y desarrollo económico y con una gran calidad de vida, y estas condiciones se deben a su gente buena, pero también a que desde el gobierno se han hecho las cosas bien.

Agregó que sigue habiendo retos, como la inclusión social de las personas con discapacidad, sin embargo, se continuará trabajando arduamente todos los días para lograrlo, por lo que la participación de la sociedad es básica para concretar esta integración.

El director del Instituto de Educación del Estado, Raúl Silva Perezchica, señaló que se tienen retos importantes en esta modalidad educativa, como el hecho de que los alumnos de estos centros, en donde se tiene una matrícula global de mil 900 estudiantes, puedan cursar la escuela regular, y además tengan una vida digna y útil.

Asimismo, refirió que en 17 Centros de Atención Múltiple se cuenta con clases de educación física de manera regular, y para el siguiente ciclo escolar se podrá tener la cobertura total de los centros.