Debido al auge de creadores de contenidos en distintas plataformas digitales, que radican en Aguascalientes, el Instituto Aguascalentense de la Juventud (Iaju), está convocando a los jóvenes youtubers, instagramers, tuiteros, y administradores de fanpages en facebook al primer Congreso de Internautas IAJU.

Enrique Franco Medina, director del IAJU, detalló que se ha detectado un derroche de talento en las distintas redes sociales, y mucha gente no tiene idea de la gran cantidad y calidad de los contenidos que se generan por aguascalentenses, los cuales son jóvenes en muchos de los casos.

Dicho Congreso tiene como fin dar a conocer el trabajo de los usuarios de redes sociales con el mayor número de seguidores, así como de los creadores de contenidos más populares en las redes, para identificar áreas donde sobresalen los jóvenes y buscar mayor aprovechamiento de ellas.

Se tiene registro de jóvenes que a través de páginas o fanpages en la red social facebook han alcanzado más de 100 mil seguidores, pero no existe hasta hoy un registro del panorama general del talento aguascalentense en internet.

Por ello, el IAJU invita a los usuarios con más de 5 mil seguidores a enviar los datos de sus redes a la página oficial de esta dependencia en facebook, para comenzar ese registro y posteriormente convocarlos a distintas actividades y proyectos.

Se invita a usuarios con más de 5 mil seguidores o suscriptores, incluyendo instagram, twitter, canales de youtube y para el caso de fanpages de facebook se requieren 30 mil likes en la página, aunque también deberán comprobar que generan ellos mismos buena parte de sus contenidos y brindar estadísticas de interacción, para medir también la popularidad de los contenidos.

El Congreso se llevará a cabo tentativamente en octubre, aunque en el inter se planea llevar a cabo varias actividades con los jóvenes internautas más destacados, buscando impulsar sus talentos y canalizarlos.   

Para los músicos que están destacando en YouTube e Spotify, se tiene planeada una dinámica similar, sin embargo, el Congreso buscará primero a jóvenes destacados que no tienen otro escenario más que las redes sociales, a diferencia de las bandas que están sobresaliendo en internet y en la vida real.