Derivado de la presentación del Plan de Negocios de Petróleos Mexicanos, la diputada federal por Aguascalientes, Norma Guel Saldívar, afirmó que deberá de sostenerse un amplio análisis, sustentado con la opinión de especialistas en la materia y la perspectiva de Instituciones financieras y calificadoras internacionales.
Dicho análisis debe ser público y propositivo. Se expuso que el grupo parlamentario del PRI identifica varios focos rojos en el Plan de Negocios de Pemex, destacando lo siguiente:
– Proyecto sin rentabilidad para Pemex, pues es excesiva la inversión que se realiza en la refinería Dos Bocas, sin el debido sustento que en primer lugar advierte una creciente inversión en la refinería que acredite la viabilidad financiera, operativa y medioambiental del proyecto.
– Se desdeña por completo la inversión privada, impidiendo así acceder a capital y tecnología de punta que permitirían alcanzar las metas de producción petrolera y de gas natural, sin que con ello afecte los fondos públicos y la poca estabilidad financiera con que cuenta la paraestatal.
– El silencio que guarda el Plan de Negocios sobre el desarrollo de nuevos “farmouts” de Pemex. Es decir, sobre la posibilidad de que la empresa aproveche las zonas petroleras que se le asignó en la Ronda Cero para su desarrollo, a partir de contratos modernos con el sector privado, lo que permitiría a Pemex tener acceso a capital y tecnología privados para incrementar la producción de petróleo y gas natural.
El Plan de Negocios de Pemex sólo ratifica la vigencia de los “farmouts” existentes, pero no proyecta ampliaciones subsecuentes que son necesarias para atraer inversión privada.
– La falta de transparencia en la información presentada dentro del Plan genera incertidumbre y desconfianza hacia el sector financiero, nacional e internacional. Hasta ahora este no ha sido el caso.
El grupo parlamentario del GPPRI ratificaron su voluntad de analizar, con responsabilidad, las propuestas legislativas enfocadas a fortalecer la situación fiscal y la estructura operativa de Petróleos Mexicanos; exigiendo que en todo momento impere, la transparencia en la documentación que dan sustento al Plan de Negocios de Pemex.
Foto Facebook