La Suprema Corte de Justicia de la Nación desechó la impugnación presentada al Primer Tribunal Colegiado del Trigésimo Circuito por parte de la defensa del exgobernador panista de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat, en relación al delito de peculado.
Por unanimidad, la Primera Sala de la SCJN determinó que el caso no ameritaba la interpretación Constitucional que demande la intervención de la Corte, con lo cual se deja como culpable del delito antes mencionado por el caso del “tomógrafo fantasma”, equipo de casi 14 millones de pesos que supuestamente se había comprado para el Hospital Tercer Milenio pero nunca se encontró.
La historia del caso señala que en enero de 2017, se le dictó sentencia por parte de la juez de lo Segundo Penal del Primer Partido Judicial del Estado, donde se aprobaba “la existencia legal de los delitos de ejercicio indebido del servicio público y peculado”, además de la responsabilidad penal del imputado por la comisión de los mismos. En ese momento la sentencia era de 6 años y 9 meses de prisión más una multa de 237 días y la inhabilitación en cargos públicos de tan solo 3 años.
Posteriormente la defensa del panista apeló ante la Sala Penal del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado; y ahora, este miércoles 22 de mayo de 2019, la SCJN emite su resolución donde desecha la impugnación por considerarla no procedente para ella, por lo que de inmediato, la Sala Penal del Supremo Tribunal de Justicia de Aguascalientes deberá de imponer la condena por el delito de peculado.