Llama la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes a la LXIV Legislatura a analizar a fondo la nueva iniciativa de reforma que pretende «proteger la vida desde la concepción», puesto que ante ninguna circunstancia se permitirá criminalizar a las mujeres por el tema de la interrupción legal de un embarazo.
Para el Ombudsman, Asunción Gutiérrez Padilla, esta propuesta se tiene que estudiar en conjunto con expertas y expertos de distintas disciplinas para conocer, desde todas las vertientes, si hay o no beneficios para sociedad una reforma de esta naturaleza.
Toda vez que se trata de un tema que históricamente polariza y confronta a la sociedad, la Comisión considera necesario que las y los legisladores detengan esta prisa de subir al Pleno, para primero darle un tiempo de estudio formal y detallado al interior de las Comisiones y a lo público con la población.
Reiteró que bajo ninguna circunstancia se debe criminalizar a la mujer, y mucho menos violentar sus derechos humanos; considera pues que la autoridad legislativa debe dar la información adecuada sobre la iniciativa de reforma para que sociedad misma pueda generar su opinión basada en hechos científicos y no por ideologías.
Cabe señalar que la CDHEA ya ha presentado una recomendación al Instituto de Servicios de Salud (ISSEA) para que se garantice la aplicación de la NOM-046 para la interrupción del embarazo en casos de violación sexual, ya que la propia autoridad semanas atrás reconoció que no cuenta con equipo médico no objetor de conciencia, a pesar de que esta norma es de aplicación federal y sin distinción.
Foto Claudia Castro