Año con año organizaciones civiles por los derechos humanos y la salud sexual y reproductiva se reúnen para llevar a la población jornadas de educación sexual; este quinto año, sin la participación del Instituto de Servicios de Salud del Estado, se tendrá un programa vasto el 10 y 11 de septiembre en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.
Esta V Jornada de Salud Sexual estarán enfocadas en la educación sexual responsable y libre, con conferencias magistrales y talleres que van desde seguridad digital, sexualidad en la vejez, diversidad sexual, entre otros, todos de carácter gratuito pero con previo registro, “para que la salud sexual se logre, se requiere de la defensa y exigencia de los derechos sexuales de todas las personas; éstos deben de ser reconocidos, respetados, protegidos y ejercidos plenamente”, destaca Verona Valencia de CECADEC A.C.
Extrañamente, este año el ISSEA no quiso participar ni apoyar la Jornada desconociéndose las razones ya que las organizadoras indicaron que «ni siquiera nos abrió las puertas ante la solicitud de hablar con el director para ver si podríamos volver a establecer esta relación». Si bien el evento no busca un asunto de remuneración económica sino de educación y prevención sexual ante la grave situación en la que se encuentra el estado, «esto habla de la voluntad política para llevar a cabo este tipo de eventos y su silencio y no participación deja mucho que desear».
Además del apoyo de la UAA las organizaciones Civiles tuvieron la participación del Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes (IMMA).
El programa detallado:


Foto Claudia Rodríguez