Con la presencia de Consejeros Electorales, representantes de partidos políticos y medios de comunicación, se supervisó la impresión de boletas y documentación electoral a emplearse en la elección de Ayuntamientos 2019.

La comitiva llevó a cabo un recorrido por la sede de Talleres Gráficos del Estado, donde se imprimirá un total de 1 millón 13 mil 155 boletas, a fin de verificar el cumplimiento de los estándares de calidad y medidas de seguridad, entre ellas un diseño impreso con tinta invisible que solo se percibe con luz ultravioleta, código de barras y folio único.

El Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral (IEE) de Aguascalientes, Luis Fernando Landeros Ortiz, informó que el proceso de impresión de la papelería electoral comenzó el 22 de abril y concluirá el 11 de mayo de 2019, permaneciendo resguardada por un circuito cerrado de vigilancia, seguridad privada y custodia las 24 horas del día de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.


Agregó que su entrega se encuentra programada para el 17 de mayo del año en curso y desde el 18 de este mes, este material quedará a resguardo del IEE, donde se realizarán las labores de sellado y separación por casilla, previéndose entre el 27 y 31 del mismo mes su entrega a las y los Presidentes de las 1,630 Mesas Directivas de Casilla que se instalarán en la jornada electoral del próximo 2 de junio, en los 11 municipios.  

Rolando Hernández Gómez Palomino, Jefe de Talleres Gráficos del Estado, expuso que la papelería de los municipios de Asientos, Calvillo, Cosío y San José De Gracia ya se encuentra concluida, mientras la de la capital de Aguascalientes se encuentra en proceso de impresión, con lo que esta semana se alcanzará un 60 por ciento de avance.

Es importante señalar que las y los candidatos tienen hasta el 17 de mayo para renunciar a una candidatura, sin embargo, los nombres de quienes los sustituyan no se reflejarán en las boletas electorales, determinación que se encuentra sustentada en la jurisprudencia 7/2019 emitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.