Durante la temporada de calor 2019, Aguascalientes registró un decremento de un 12% en el registro de enfermedades diarreicas, en comparación con la misma fecha pero de 2018, destacando la labor preventiva realizada por el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA).
José Manuel Castillo Rivero, jefe del departamento de Vigilancia Epidemiológica, señala que por primera ocasión, Aguascalientes se encuentra en un panorama positivo a nivel nacional respecto a enfermedades diarreicas, pues desde el inicio de la temporada de calor el pasado 17 de marzo, se han registrado 17 mil 984 casos, sin registrar ninguna defunción, cifra menor al contexto en otras entidades del país.
Además se han registrado 12 casos positivos para Rotavirus y 5 de Salmonella; asimismo, añadió que en cuanto a otros padecimientos relacionados con el calor, durante este periodo se presentó un caso de agotamiento por calor en el municipio de Cosío.
Castillo Rivero recomendó a la población la constante higiene en el lavado de manos antes de preparar alimentos y de comer, así como después de ir al baño o cambiar pañales. También la ingesta abundante de agua simple y en caso de ser necesario, el uso vida suero oral en menores de cinco años y adultos mayores.
Apuntó que se debe evitar la exposición prolongada a los rayos del sol, así evitar la ingesta de alcohol, usar ropa ligera, no practicar ejercicio extremo al aire libre o bien, practicarlo durante las primeras horas del día o al atardecer, utilizar sombrero o sombrilla y mantenerse en lugares frescos.