El voto joven es capaz de decidir el rumbo que tomarán los 11 municipios de Aguascalientes, coincidieron los participantes del Conversatorio: “Elección de Ayuntamientos. ¿La juventud puede decidir el rumbo de su municipio?” organizado por el Instituto Estatal Electoral (IEE) de Aguascalientes y la Universidad Cuauhtémoc.

Ante alumnos de la Carrera de Derecho, Sandor Ezequiel Hernández Lara, titular de la Secretaría Ejecutiva del IEE, reconoció que las y los jóvenes de 18 a 29 años constituyen cerca de una tercera parte de la Lista Nominal del Estado con 302,101 electores ubicados en ese rango de edades, cuyo voto resultará decisivo en el Proceso Electoral Local 2018-2019, a través del que se renovarán los órganos municipales.

El Secretario Ejecutivo reflexionó sobre las distintas formas en que dicho sector poblacional puede participar en los procesos democráticos, desde el ejercicio elemental del sufragio hasta la denuncia por infracciones a la ley, y destacó que actualmente, gracias a las redes sociales, es posible seguir de cerca las etapas conducentes a la transición del poder público.

Cindy Cristina Macías Avelar, secretaria de estudio del Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes, comentó que las nuevas generaciones se encuentran cada vez más informadas acerca de lo que ocurre en su entorno, en gran medida porque tratarse del 36 por ciento de los usuarios del Internet y las nuevas tecnologías. Consideró que las y los jóvenes son más sensibles hacia los temas que se posicionan en la palestra pública, lo que vuelve indispensable su asistencia a las urnas el próximo 2 de junio, a fin de que su voz sea escuchada.

En su oportunidad, Emilio Mateos Cuevas, Vocal Ejecutivo de la Junta Distrital 02 del Instituto Nacional Electoral, resaltó que en conjunto con el IEE se trabaja en la organización de los comicios en los que se elegirá a los integrantes de los Ayuntamientos del Estado, que serán las autoridades más cercana a la ciudadanía ya que tendrán la responsabilidad de proveerle los servicios básicos por los próximos tres años. Enfatizó que una de las labores del INE es capacitar a las y los ciudadanos que fueron seleccionados para conformar las Mesas Directivas de Casilla que recibirán y contarán los votos el día de la jornada electoral.

Guillermo Escárcega Álvarez, Fiscal Electoral del Estado,  detalló que la instancia a su cargo tiene la función de prevenir, investigar y perseguir los delitos electorales cometidos por servidores públicos, funcionarios electorales, militantes de partidos políticos, candidatos, ministros de culto, notarios y ciudadanos en general, destacando que este tipo de acercamientos con los jóvenes resultan de vital importancia para evitar las prácticas que atentan contra la integridad y el libre voto.