Más de mil reportes por abandono o maltrato infantil anuales registra el sistema DIF Estatal, cada uno es verificado por personal capacitado, encontrándose que más de 50% de los reportes son falsos.
La directora general del DIF Estatal, Xóchitl Macías Pacheco, informó que derivado de estas denuncias, la mayoría anónimas, el sistema cuenta con 50 juicios de pérdida de la patria potestad; mientras que el resto han sido malos entendidos por problemas personales entre vecinos o bien, en canalización a las familias para programas de alimentación o trabajo, ya que en algunos casos, los llantos constantes de los bebés o niños son por falta de una alimentación adecuada a causa de una situación de pobreza extrema; estos últimos no se diagnostican como maltrato infantil sino como casos para canalizarse a otras áreas.
Cuando la investigación resulta positiva a maltrato infantil se siguen diversos procedimientos según lo amerite la situación del menor; puede ir desde talleres de crianza a sus tutores, hasta los juicios de pérdida de patria potestad cuando las soluciones preventivas no acaban con la situación de riesgo de los menores.
Foto Claudia Castro