Registran 88 estancias menos de diciembre a la fecha tras la eliminación del programa Estancias Infantiles del Gobierno Federal a cargo de Andrés Manuel López Obrador.

María del Carmen Correa Vázquez, de la estancia  «Sonrisa Mágica» del fraccionamiento El Dorado, lamentó que en menos de 6 meses la afectación por las decisiones de la autoridad federal sean graves, ya que “éramos 203 estancias y hoy en día somos alrededor de 115, estamos hablando que son 88 estancias menos y para este mes, tenemos algunas más que piensan cerrar”.

La administradora señala que en Aguascalientes se atendían a un promedio de 6 mil 300 niños y niñas y hasta el corte de abril quedaban mil 100 niño, “se quedaron 5 mil 200 niños fuera, por eso reiteramos, nosotros estamos por la niñez de Aguascalientes y nos preocupa mucho esta situación que se está dando”, dejando de lado los intereses políticos-partidistas con los que se han tomado en el gobierno para defender el cierre del programa, toda vez que autoridades federales han argumentado que las críticas y movimientos los encabezan “partidos de siempre y la mafia del poder”.

Se insistió en que las Estancias están dispuestas a todo tipo de revisiones, auditorías y reglas nuevas, al final se ha demostrado que la gran mayoría no tiene problemas de ningún tipo con la autoridad “que nos digan y que nos supervisen; estamos capacitados en primeros auxilios, tenemos un programa interno de Protección Civil y contamos con un seguro de responsabilidad civil que nos preocupa pues también se vence el próximo mes de junio”, y al no contar con recursos seguramente se tendrán que endeudar aún más o cerrar.

Por parte de la senadora por Aguascalientes, Martha Márquez Alvarado, quien acompaña a las encargadas de Estancias en la demanda colectiva y acciones por recuperar el programa; apuntó que con el recorte presupuestal y los cambios en las Reglas de Operación del Programa de Estancias Infantiles, ha puesto un freno al interés superior de la niñez y ha complicado el desarrollo laboral de las madres trabajadoras que hacían uso de este Programa.

Se expuso que las Estancias Infantiles tienen un rol fundamental que es el de la educación inicial, “los niños interactúan, empiezan a desarrollarse con los demás, y reciben conocimientos y educación en sus primeros años de vida; no sólo es de entretenerlos mientras los padres trabajan, no, es todo un proceso educativo y de desarrollo psicosocial que el Gobierno Federal no ve”.

Las encargadas de estancias detallaron que la mayoría ha tenido que pedir préstamos o deberle a los proveedores para continuar brindándoles todos los servicios a las niñas y niños que siguen asistiendo; pero por la cantidad de rubros se duda que puedan absorber más tiempos estos gastos.